
Azucena González/ Factor
Piedras Negras Coahuila.- En sesión ordinaria de Cabildo encabezada por la alcaldesa Norma Treviño Galindo, se solicitó al Cuerpo Edilicio la autorización del fondo financiero y manual de operación del programa “Becas Escolares 2024”, así como la autorización para realizar un convenio con gobierno del Estado para instalar otro Centro de Atención Infantil.
En sesión extraordinaria los regidores del Ayuntamiento escucharon las solicitudes de la presidenta municipal, en las que solicitó la autorización del techo financiero para el ejercicio fiscal 2024, así como la autorización de las reglas de operación para el programa “Becas Escolares 2024”, el cual tiene como objetivo apoyar a los niños con una beca única para útiles escolares en este próximo ciclo escolar.
El segundo punto presentado, explicó la directora de Gabinete Alejandra Valdivia Estrada, quien informó que por instrucción de la alcaldesa se va a firmar un convenio de colaboración con el gobierno del Estado para poner en marcha un Centro de Atención a la Primera Infancia a través de la Secretaría de Educación del Estado y el compromiso que adquiere el Municipio de Piedras Negras es habilitar un espacio para tal fin.
Tras realizar un recorrido por los Centros Comunitarios que operan en el municipio, se seleccionó el de la colonia Gobernadores, que cuenta en la planta baja con un comedor infantil el cual se ofrecerá en comodato y se habilitaría la segunda planta para atender a niños de 0 hasta dos años y poder ofrecer servicio a un mayor número de infantes.
La operatividad queda a cargo de la Secretaría de Educación para fomentar el desarrollo de los niños, este modelo de trabajo es muy exitoso en otros municipios como Saltillo y Torreón, ya que se les brindará alimentos e involucran a las mamás quienes acompañarán a sus hijos en un horario y se les orientará a cómo ser mejores madres, “ya que no hay ningún manual que nos diga cómo hacerlo bien”, expresó la funcionaria. Valdivia Estrada, agregó que ya se están haciendo los estudios socioeconómicos para identificar bien a los niños que serán atendidos en este centro y dijo que la alcaldesa celebra que se haya elegido a Piedras Negras para poner en operación este centro que será el número 16, concluyó.

