Home OPINIÓN OPINION

OPINION

0
0

Laura Ballesteros, coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Máynez, fue la integrante del equipo del candidato presidencial de MC que resultó con lesiones que ameritan hospitalización, luego de la caída del escenario en un mitin que se realizaba en Garza García, Nuevo León.

Ayer entró a cirugía por doble fractura de tobillo.

La senadora Ballesteros narró cómo vivió la tragedia, en su cuenta de X:

“Sucedió en cuestión de segundos. Ráfagas, cosas volando y cayendo. Máynez corrió hacia atrás y me jaló para saltar juntos. El escenario nos iba a caer encima.

“Duele mucho, no lo que está roto, sino los que perdieron la vida. Están en mis oraciones y pensamientos todas las víctimas y sus familias. Dios con ustedes”.

*La escena de la caída la vimos una y otra vez en televisión y redes sociales. Máynez fue injustamente criticado.

Algunos internautas le reprochan haber corrido hacia atrás del escenario cuando vio que se les venía encima, en lugar de ayudar a la mujer que tenía al lado: Lorenia Canavati, candidata del naranja a la presidencia de San Pedro Garza García.

Algunos confundieron a Lorenia con Ballesteros, al grado que la legisladora tuvo que salir a aclarar: “Esa persona no era yo. Yo estaba en la parte de atrás con playera blanca y águila rosa. ¡Ya paren!”, pidió.

El accidente dejó un saldo de nueve muertos y 36 personas que siguen hospitalizadas, según el gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García.

Anunció también que los familiares de las víctimas mortales serán indemnizados con 400 mil pesos.

*El miércoles acudimos a la vieja sede del PRD, en Monterrey 50, a la presentación del libro del senador Miguel Ángel Mancera titulado: Gobierno de Coalición en México. Una propuesta para el cambio de régimen.

En una charla al final del evento, Mancera dijo que el presidencialismo exacerbado que tenemos no invita a la unidad. “Más bien polariza. Es el principal obstáculo para resolver verdaderos problemas que están allí: la pobreza, el hambre, la inseguridad, la mala educación, la mala salud.

“Tenemos que hacer un cambio de régimen, porque lo que importa es que tengamos una forma de gobernar que nos permita encontrar solución a los problemas. Es el gobierno de coalición, es la nueva etapa de la evolución por México, para resolver nuestros problemas.

“Todos los compromisos que se hagan de cara a la sociedad van a estar documentados en el Senado de la República. Nunca se ha hecho en la historia de México. Este planteamiento incorpora a la sociedad civil”.

Junto a él estaba Enrique de la Madrid, integrante del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez. Le preguntamos al priista sobre los riesgos de que se prolongue el obradorismo otros seis años.

“Un ejercicio presidencial, en los mismos términos, tendría, obviamente, las consecuencias que se han vivido. El ejercicio presidencial sin controles constitucionales. Un poder absoluto. Es contra ese poder absoluto lo que se plantea en el gobierno de coalición.

“El autoritarismo y la dictadura no combinan con el progreso. Si el régimen de Morena sigue como va, el destino sería un México autoritario y pobre”.

*Los cinco estados que menos aprueban a AMLO son Aguascalientes, 37 por ciento; Jalisco, 38 por ciento; Querétaro, 39 por ciento; Chihuahua, 45 por ciento; Guanajuato, 46 por ciento, y Nuevo León, 46 por ciento.

Los que más lo aprueban: son Tabasco, 71 por ciento; Oaxaca, 70 por ciento; Coahuila, 67 por ciento; Nayarit, 67 por ciento, y Puebla, 66 por ciento.

La CDMX, “sede de los fifís”, según el presidente, le da una aprobación del 53 por ciento.

*Recibimos un comunicado de Liu León Luna, expareja de Ulises Bravo y hermano de Cuauhtémoc Blanco, gobernador con licencia de Morelos.

En el documento manifiesta su profunda “indignación y frustración” por la no vinculación a proceso de Ulises Bravo, a pesar de las pruebas “plenas y contundentes” de las golpizas que le daba.

El juez Luis Guillermo Ortega Martínez consideró que esas pruebas no eran suficientes para vincularlo a proceso.

“Esto evidencia que el Poder Judicial de Morelos es omiso en respetar las perspectivas de género y permite que mis derechos como mujer sigan violentados por los poderes políticos”.

Liu está convencida de que la decisión del juez Ortega demuestra la “línea de protección” que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, le brinda al hermano del gobernador.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *