Home MÉXICO Obispos exigen justicia por homicidio de jóvenes en Guanajuato
Obispos exigen justicia por homicidio de jóvenes en Guanajuato

Obispos exigen justicia por homicidio de jóvenes en Guanajuato

0

La Iglesia Católica hace un llamado a la unidad para erradicar la impunidad y la violencia que azotan las comunidades mexicanas

Factor

GUANAJUATO.– La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un enérgico reclamo para detener la “violencia y muerte” que afectan a México. El pronunciamiento surge tras el asesinato de ocho jóvenes en el atrio de una parroquia en Salamanca, Guanajuato, entre los que se encontraban miembros de la pastoral juvenil. Los obispos hicieron un llamado a las autoridades de todos los niveles, a los ciudadanos, empresarios y a la sociedad civil para ser valientes y comprometerse con la construcción de la paz, y para poner fin a la impunidad de la delincuencia que sigue operando en los espacios comunitarios del país.

“La delincuencia presume impunidad, muestra un desprecio por la vida y ha impuesto la inseguridad en nuestros espacios vitales comunitarios. Esta realidad hiere el corazón de todos los mexicanos, nadie puede sentirse ajeno a ella. Es hora de unirnos y asumir cada uno de nosotros el compromiso por la paz en nuestro país”, señala el comunicado emitido por la CEM en el que expresan su indignación por el múltiple homicidio ocurrido en la parroquia de San José de Mendoza, en Salamanca, el pasado domingo.

En su mensaje, los obispos subrayaron que la violencia afecta gravemente a la juventud mexicana, lo que constituye un motivo más para que la sociedad se una y trabaje para erradicar los intereses personales o de grupo que dificultan la construcción de un país más seguro, donde prevalezca la ley y la solidaridad.

“Por ello, hacemos un llamado a todos los ciudadanos, a las autoridades en sus tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), a los jueces, magistrados y ministros, a los legisladores, a la sociedad civil organizada, a los empresarios, comunicadores y a todas las comunidades que buscan la construcción del bien común. Es momento de asumir con valentía y compromiso nuestra responsabilidad por México. Basta de intereses personales o partidistas. Formemos un frente común, vivamos la solidaridad que tantas veces nos ha caracterizado ante las tragedias, y combatamos la delincuencia y la falta de justicia que siguen lacerando nuestra patria y truncando el futuro de miles de jóvenes”, añadieron.

Este no es el primer caso en que miembros de la Iglesia católica se ven afectados por la violencia. En octubre del año pasado, el sacerdote Marcelo Pérez fue asesinado a las afueras de la iglesia de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, después de haber oficiado misa. Hasta la fecha, el gobierno de Chiapas no ha ofrecido información sobre el avance de las investigaciones.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *