
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Para la licenciada en psicología, Alina Roció Hernández Pacheco, la convivencia familiar contribuye a generar un entorno de seguridad, confianza, bienestar y, sobre todo, hace posible la comunicación e integración.
En el marco del Dia de la Familia en México, 3 de marzo, refirió que en ocasiones las tareas cotidianas pueden absorber mucho tiempo; sin embargo, es importante dedicar un espacio a la convivencia familiar y la diversión, pues estos momentos benefician y estrechan los vínculos afectuosos, además de mejorar la comunicación, liberar el estrés, entre otros.
“Para lograrlo, puedes realizar diversas actividades y fortalecer la convivencia familiar con tiempo de calidad: juegos de mesa, comer juntos. Dense un tiempo para hablar de sus emociones o compartir las novedades del día y sus planes. Realicen ejercicios juntos”.
Ejemplifico también con hacer un día de campo o un paseo en familia, tal vez ver una película en casa con palomitas, elaborar manualidades o cocinar en familia y hasta dividir las tareas del hogar de acuerdo con la edad de cada integrante.
“Aunado a las actividades mencionadas, hay opciones como salidas fuera de casa. Si tienes la posibilidad de salir al cine, museos, parque de diversiones (temático, acuático o solo que tenga áreas verdes), todo contribuye a la generación de un entorno de bienestar familiar”, agregó la especialista.