
Por/Factor
Estados Unidos. – La mañana del 19 de septiembre, las autoridades fronterizas de Estados Unidos lograron un golpe significativo al narcotráfico al decomisar un cargamento de cocaína valuado en más de 25 millones de pesos. El autobús, que intentaba cruzar desde Tijuana hacia San Ysidro, fue interceptado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) gracias a una alerta generada por un escaneo no intrusivo y la reacción de un binomio canino. Todo comenzó cuando un hombre de 51 años, que conducía un autobús de pasajeros vacío, solicitó permiso para cruzar la frontera. Lo que parecía ser un cruce de rutina se transformó rápidamente cuando las autoridades notaron irregularidades en el área de carga trasera del vehículo.
Al ser inspeccionado más de cerca, se descubrieron 70 paquetes rectangulares escondidos en compartimentos ocultos en las paredes laterales del autobús, los cuales no eran parte del diseño original del vehículo. El total de la incautación fue de 85.1 kilogramos de cocaína, que tiene un valor en el mercado negro de más de 25 millones de pesos. Este decomiso forma parte de la Operación Apolo, una iniciativa que busca frenar el tráfico de drogas en la frontera entre California y Baja California. La operación, que cumplirá un año en octubre, se ha enfocado principalmente en combatir el flujo de narcóticos como el fentanilo, uno de los principales problemas en la región fronteriza.
En esta ocasión, el conductor, el autobús y la cocaína quedaron bajo la custodia de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que ahora llevará a cabo una investigación a fondo. Este no es el único golpe al narcotráfico en las últimas semanas. El 10 de septiembre, en la garita de Otay Mesa, se incautaron 75.7 kilogramos de cocaína escondidos en la plataforma de un camión de carga vacío. Este cargamento estaba valuado en 24 millones de pesos. Además, el 16 de septiembre, agentes fronterizos en Texas detuvieron a un automovilista que transportaba 24.7 kilogramos de cocaína en el Puente Fronterizo de Roma. El valor estimado de este cargamento fue de 14 millones de pesos.
Las autoridades fronterizas de Estados Unidos han redoblado esfuerzos para detener el tráfico de drogas en los puntos clave de cruce. El decomiso más reciente en Nogales, Arizona, por ejemplo, incluyó 1.6 millones de pastillas de fentanilo, además de 22 kilogramos de cocaína y 68 kilogramos de metanfetaminas. La lucha contra el narcotráfico en la frontera entre México y Estados Unidos es constante. Los esfuerzos de la Operación Apolo y otras iniciativas fronterizas buscan no solo frenar el flujo de drogas, sino también desmantelar las redes de tráfico que operan en ambos lados de la frontera. Tras el decomiso en Tijuana, las investigaciones se centran en descubrir la red de narcotraficantes detrás de este cargamento. El conductor del autobús será interrogado por las autoridades estadounidenses, quienes intentarán rastrear la ruta de la droga desde su origen hasta su destino final en el mercado estadounidense.