
Firma convenio CEAS y Tecnológico Nacional de México Región Carbonífera
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con un propósito claro y urgente en torno al cuidado del agua, la mañana de este jueves 13 de febrero se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) y el Tecnológico Nacional de México Región Carbonífera. En el acto estuvieron presentes el director general de CEAS, ingeniero José Lauro Villarreal Navarro, y el director del Tecnológico doctor Luis Carlos Longares Vidal, además de docentes y estudiantes de la institución educativa.
Este convenio representa una alianza estratégica que permitirá a los estudiantes de ingeniería química y de otras disciplinas aplicar sus conocimientos en soluciones reales relacionadas con el tratamiento, reciclaje y optimización del uso del agua. Más allá de un simple acuerdo entre instituciones, se trata de una plataforma que permitirá a los futuros profesionistas convertirse en agentes de cambio a través del uso de la ciencia y la tecnología para preservar los recursos naturales.
La química juega un papel fundamental en esta iniciativa, pues a través de ella se pueden transformar, purificar y optimizar procesos para hacer un mejor uso del agua. Cada experimento, análisis e innovación que surja de esta colaboración será un paso más hacia un futuro más sostenible. Si bien algunos resultados pueden parecer sorprendentes, no son producto de la casualidad, sino de la aplicación del conocimiento y la investigación en el área de la ingeniería química.
El compromiso adquirido con este convenio permitirá el desarrollo de proyectos que contribuyan al tratamiento y reciclaje de aguas mediante diversas técnicas, entre ellas diseño de sistemas compactos y eficientes de filtración para la separación y purificación del agua, investigación y desarrollo de bioprocesos más eficientes que contribuyan a la sustentabilidad, implementación de sistemas innovadores que permitan la reintegración del agua tratada al ciclo productivo de manera responsable y eficiente.
La firma de este convenio no solo beneficiará a los estudiantes y docentes del Tecnológico Nacional de México Región Carbonífera, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad al fomentar prácticas más sostenibles en el uso del agua. Finalmente, las autoridades educativas y representantes de CEAS reiteraron su agradecimiento y entusiasmo por esta oportunidad de colaboración, reafirmando su compromiso de trabajar juntos para transformar el futuro con conocimiento, ciencia y responsabilidad ambiental.
