Home COAHUILA CARBONÍFERA Agua y Saneamiento: Prioridad para Coahuila
Agua y Saneamiento: Prioridad para Coahuila

Agua y Saneamiento: Prioridad para Coahuila

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El director en Coahuila de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), José Lauro Villarreal Navarro, afirmó que el acceso al agua es una de las principales prioridades del gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacando que, dentro del Plan Estatal de Desarrollo, el tema del agua figura entre los tres principales ejes de acción. Según el funcionario, el objetivo del gobierno es garantizar agua de calidad y en cantidad suficiente para todos los habitantes del estado, respaldado por una fuerte inversión en infraestructura hídrica.

Adelantó que en los próximos días se anunciará un programa específico para la Región Carbonífera, como prueba del compromiso del gobernador con esta zona, donde la demanda de agua es una preocupación constante. Mencionó que villas como Cloete y Agujita enfrentan serios problemas de abastecimiento, situación que también afecta a Sabinas, cabecera municipal, y a municipios como San Juan de Sabinas, Múzquiz y Progreso. El objetivo de este programa es implementar obras hídricas que mejoren la situación de abasto en estas comunidades.

Entre las acciones que se contemplan, mencionó la sustitución de tuberías de la línea general, una medida que forma parte de un proyecto integral. También destacó la importancia de habilitar un tanque que actualmente está sin uso en Sabinas, regular las presiones y renovar las líneas de conducción, muchas de las cuales presentan fugas significativas. Estas obras, explicó, son parte de un paquete más amplio que ha sido diseñado con base en tres estudios previos: uno elaborado por la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, otro por Aguas de Saltillo, y uno adicional realizado por una empresa israelí, todos enfocados en optimizar el sistema de distribución de agua.

“Tenemos perfectamente claro qué es lo que vamos a hacer, y será anunciado en breve”, aseguró el director de CEAS. Asimismo, destacó que este paquete de obras no solo se limita a la Región Carbonífera, sino que también se abordarán problemas similares en la Región Laguna, donde municipios como San Pedro y Francisco I. Madero padecen la contaminación por arsénico y fugas de agua. En Torreón, Viesca y Matamoros, las fallas en la red de agua también son frecuentes, afectando a miles de personas.

Subrayó la coordinación con el programa federal Agua Saludable para La Laguna, en el que el gobernador Manolo Jiménez está trabajando en conjunto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Actualmente, este programa tiene un avance del 10%, pero se espera que en las próximas etapas comiencen a notarse resultados concretos. «Nosotros complementaremos este esfuerzo con acciones adicionales», señaló. Finalmente, reiteró que tanto la Región Laguna como la carbonífera son prioritarias en el tema del agua para el gobierno estatal. Concluyó diciendo que las pláticas con el equipo de Claudia Sheinbaum han sido positivas y que hay buenas esperanzas de que se logre un avance significativo en la resolución de los problemas hídricos que afectan a estas regiones.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *