Home MUNDO Zelenski abre la puerta a negociaciones de paz y el Kremlin responde
Zelenski abre la puerta a negociaciones de paz y el Kremlin responde

Zelenski abre la puerta a negociaciones de paz y el Kremlin responde

0

Por/factor

Estados Unidos.- El Kremlin ha recibido con cautela la disposición de Volodímir Zelenski a negociar una paz con Rusia, una declaración que Donald Trump reveló durante su discurso ante el Congreso de Estados Unidos. Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, calificó la iniciativa como un paso positivo, aunque señaló que persisten obstáculos legales que impiden al líder ucraniano entablar conversaciones directas con Vladímir Putin.

A pesar de la apertura de Kiev a discutir un acuerdo, la postura de Moscú sigue siendo ambigua sobre las condiciones en las que podrían sentarse a la mesa de negociaciones. El anuncio de Trump ha generado una serie de reacciones en el ámbito internacional. En su mensaje, Zelenski reafirmó el compromiso de Ucrania con la paz y expresó su disposición a trabajar bajo el liderazgo de Trump para alcanzar un acuerdo duradero.

No obstante, Kiev desmintió que se tratara de una carta dirigida exclusivamente al presidente estadounidense, aclarando que su intención es avanzar en un proceso negociador sin comprometer la soberanía del país. En este sentido, propuso medidas iniciales como la liberación de prisioneros y la implementación de treguas aéreas y marítimas, siempre que Rusia adopte el mismo compromiso.

El gesto de Zelenski llega en un momento en el que la situación en el campo de batalla se mantiene estancada, con un desgaste significativo para ambas partes. Trump, quien ha mostrado reservas sobre la continuidad del apoyo militar a Ucrania, se mostró conciliador ante la propuesta del mandatario ucraniano, destacando la importancia de explorar vías diplomáticas. Sin embargo, el bloqueo de ayuda militar a Kiev por parte de Washington añade una capa de incertidumbre sobre la capacidad de Ucrania para sostener el conflicto sin respaldo externo.

El contexto en el que se plantea esta posible negociación es complejo. Rusia, tras meses de consolidar posiciones en el este de Ucrania, ha reforzado su control sobre varias regiones estratégicas, mientras que las fuerzas ucranianas han enfrentado dificultades para recuperar terreno. En este escenario, la disposición de Zelenski para abrir un diálogo puede interpretarse como una señal de pragmatismo ante la falta de avances militares y la creciente presión internacional para buscar una solución política al conflicto.

El papel de Estados Unidos en esta ecuación es determinante. La postura de Trump ha sido fluctuante en relación con Ucrania, priorizando una estrategia de presión sobre Kiev para que acepte un acuerdo de paz.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *