
Zaldívar denuncia presiones a trabajadores del Poder Judicial por registrarse en elecciones
Por/Factor
México. – Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, atribuyó el bajo registro de aspirantes para la elección de jueces del Poder Judicial de la Federación a presiones internas. En declaraciones a Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Zaldívar aseguró que trabajadores del Poder Judicial han sido amenazados por jueces y magistrados titulares, quienes supuestamente los han presionado para no participar en el proceso de inscripción.
Zaldívar afirmó que ha recibido información sobre presiones ejercidas desde el interior del Poder Judicial, las cuales incluyen calificar como “traidores” a quienes busquen registrarse. Tengo entendido que algunos titulares jueces, magistrados los tienen un poco amenazados para que hagan este trámite, es un momento importante, inédito en la vida de México”
El exministro indicó que el Comité del Poder Judicial, que debe postular a 5,010 candidatos, ha registrado una participación considerablemente baja en comparación con otros poderes. De acuerdo con Gerardo Fernández Noroña, del Legislativo, se cuentan con poco más de 2,800 aspirantes inscritos en su comité, mientras que el Judicial registra únicamente 135 inscritos. Por su parte, el Ejecutivo no ha ofrecido cifras específicas, aunque Zaldívar expresó la esperanza de un repunte en la última semana.
Zaldívar hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial para que no cedan ante las amenazas y se inscriban en el proceso de elección. Según detalló, aquellos interesados que cuenten con los documentos necesarios pueden completar el registro en tan solo cinco minutos. El próximo domingo 24 será el último día para que los aspirantes se inscriban. Una vez concluido el periodo de registro, los Comités de cada uno de los poderes revisarán la elegibilidad de los candidatos hasta el 15 de diciembre. Posteriormente, se llevarán a cabo entrevistas y el proceso de insaculación para definir a los candidatos oficiales. La lista final de postulantes será confirmada y enviada al Senado el 4 de febrero de 2025.
El proceso también ha revelado una baja participación de mujeres en el Poder Judicial. De los 135 inscritos, 108 son hombres y solo 27 mujeres. Esta situación refuerza el llamado de Zaldívar a fomentar una mayor inclusión y participación en estos procesos históricos.
El exministro concluyó reiterando la importancia de la participación activa en este proceso, considerándolo crucial para el fortalecimiento del Poder Judicial en el país.