Home COAHUILA CARBONÍFERA “Vivir con temor es lo más difícil”: Tatiana Clouthier
“Vivir con temor es lo más difícil”: Tatiana Clouthier

“Vivir con temor es lo más difícil”: Tatiana Clouthier

0

-Visita California para atender problemática migratoria

Por: Cristina Flores Cepeda

Múzquiz, Coahuila. – En un esfuerzo por atender de manera directa la problemática que enfrentan los mexicanos en el extranjero, Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), acudió a California a fin de sostener encuentros con autoridades, líderes comunitarios y connacionales afectados por el clima de tensión migratoria. Durante su visita a Múzquiz en días pasados a los eventos ganaderos, Clouthier reconoció que más allá de los resultados de las recientes redadas o acciones migratorias, lo que ha generado un impacto profundo en la comunidad es el temor.

“Esa es la palabra que podríamos decir: temor. Lo que se está viviendo no es solamente el hecho en sí, sino todo lo que provoca vivir con miedo. La mente divaga, inventa muchas cosas y te crea una incertidumbre tremenda. Vivir con temor siempre es más difícil”, expresó con firmeza. Pese a este escenario, destacó el trabajo coordinado que han realizado los consulados mexicanos en Estados Unidos, así como la organización de la propia comunidad migrante, para ofrecer mecanismos de protección y dar a conocer los derechos que les asisten.

“Los consulados han estado haciendo un trabajo extraordinario, y la sociedad civil también ha puesto manos a la obra para que nuestros paisanos puedan sentirse tranquilos, informados y protegidos”. Clouthier subrayó que es indispensable reconocer el papel que desempeñan los latinos en la economía estadounidense. “Voy a hablar de los latinos en general, no solo de los mexicanos. No se puede negar que, si se sumara el Producto Interno Bruto que generan en EE.UU., representarían la quinta economía del mundo. Eso es algo fundamental que debe visibilizarse”, afirmó.

Agregó que los migrantes no solo contribuyen con números, sino con trabajo honesto, esfuerzo y valores. “Son quienes nos dan de comer, quienes le dan de comer a la Unión Americana. También quienes construyen, trabajan con honradez, con dedicación. Y sobre todo, son personas de bien, y eso debe ser reconocido”, dijo Clouthier. Como parte de su agenda al frente del IME, y más allá del componente asistencial, la funcionaria también ha impulsado una intensa labor de promoción cultural.

 En ese sentido, compartió que recientemente se inauguró una exposición artística infantil con motivo del Día del Niño. “Fue el resultado de un concurso de pintura del año pasado, realizado en un pueblo mágico del municipio de Santiago, Nuevo León y, en su visita a Laredo, participaron en un evento deportivo en el que los connacionales encontraron un espacio de encuentro y convivencia. “Estos eventos son actividades recreativas y pretextos valiosos para reunirnos, fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia entre quienes viven lejos de su tierra”, explicó.

Tatiana Clouthier reiteró su compromiso, desde el Instituto de Mexicanos en el Exterior, de seguir siendo un canal de respaldo, gestión y acompañamiento para los millones de mexicanos que residen en Estados Unidos. “Nuestro trabajo es amplio, es complejo, pero profundamente humano. Escuchar sus historias, atender sus preocupaciones y promover sus derechos es una labor que asumimos con todo el corazón”, concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *