
Urgen especialistas del IMSS en la carbonífera: empresarios exigen atención inmediata
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La falta de médicos especialistas en la Región Carbonífera sigue siendo un problema urgente que afecta gravemente a los trabajadores y sus familias, afirmó el empresario Gregorio Garza Ballí. En entrevista, señaló que esta situación no es nueva, sino el resultado de un rezago histórico que se ha arrastrado por los cambios de gobierno sexenales, dejando a la región en una posición de desventaja frente a otras entidades del país.
Garza Ballí destacó que las deficiencias en el servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son evidentes para los derechohabientes. Aunque las consultas de medicina general suelen resolverse, cuando se trata de emergencias o enfermedades graves, como el cáncer, las carencias se vuelven alarmantes. «Durante la pandemia de COVID-19, la Influenza y ahora con el Dengue, nos dimos cuenta de que no hay lo necesario para atender a los pacientes con la inmediatez que requieren. Las personas tienen que ser trasladadas a Saltillo o Monterrey, lo que implica gastos adicionales y dificultades para los familiares que los acompañan», explicó.
El empresario enfatizó que los casos de cáncer, por su gravedad, encienden focos rojos, ya que los pacientes deben ser atendidos fuera de la región, lo que genera un impacto económico y emocional significativo para las familias trabajadoras. «Esto no debería estar pasando. Nosotros, los empresarios de esta región, pagamos las mismas cuotas que en otras entidades, pero los servicios de salud aquí están muy rezagados. Faltan médicos especialistas, y eso afecta especialmente a los adultos mayores y niños que enfrentan enfermedades complejas», subrayó.
Garza Ballí también mencionó que, aunque el IMSS proporciona boletos de traslado para el paciente, los acompañantes deben cubrir sus propios gastos, lo que agrava la situación económica de las familias. «Esta problemática ha sido expuesta en múltiples ocasiones, y aunque reconocemos los esfuerzos del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez, quien ha mostrado preocupación y ha avanzado en pláticas sobre este tema, es necesario que el gobierno federal tome acciones concretas de manera inmediata», dijo.
El empresario resaltó que, además de mejorar la atención médica, se deben fortalecer las estrategias de prevención para evitar que las enfermedades lleguen a etapas críticas. También reiteró que los empresarios cumplen en tiempo y forma con el pago de las cuotas obrero-patronales, asegurando que el IMSS tiene mecanismos estrictos para sancionar a quienes no lo hacen. «Queremos que nuestros trabajadores y sus familias tengan la certeza de que serán atendidos con calidad y calidez en caso de necesitarlo. Es una demanda justa y urgente», puntualizó.
Finalmente, Garza Ballí hizo un llamado a las autoridades para priorizar la contratación de especialistas en la región y garantizar servicios de salud dignos para todos los derechohabientes del IMSS en la carbonífera. «Es momento de pasar del discurso a la acción y de cumplir con las necesidades de quienes aportan su esfuerzo día a día para el desarrollo y crecimiento».
