
Urge a Ayuntamientos pequeños presentar su plan de desarrollo municipal 2025-2027: Diputado Alfredo Paredes
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. El tiempo se agota para los pequeños municipios del Estado, ya que no han presentado públicamente su Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, así lo reveló el diputado Alfredo Paredes López, quien advirtió que este retraso podría generar consecuencias en la gestión administrativa y en la ejecución de proyectos de infraestructura. A raíz de esta situación, el legislador presentó un exhorto en el Congreso del Estado, instando a los alcaldes a dar a conocer sus planes lo antes posible.
En su intervención, Paredes López destacó que los municipios más grandes del estado, como Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras, han cumplido con este requisito en tiempo y forma. Sin embargo, los municipios más pequeños aún no han presentado públicamente sus planes, lo que pone en evidencia una falta de organización y planificación en sus administraciones. El exhorto a los alcaldes busca poner remedio a esta situación y garantizar que todos los municipios tengan una estrategia clara y bien definida para los próximos tres años.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que los alcaldes que han asumido recientemente el cargo tuvieron un período de transición, lo cual les permitió conocer la situación administrativa de sus municipios y comenzar a trabajar en las primeras acciones de su gobierno. Para este momento, afirmó, ya deben tener una idea clara de los proyectos que se llevarán a cabo, del uso adecuado de los recursos de los tres niveles de gobierno y de las propuestas ciudadanas que recibieron durante sus campañas.
Paredes López subrayó que los alcaldes tienen un plazo de cuatro meses para presentar sus planes de desarrollo, con fecha límite en abril de este año. En este sentido, instó a las 38 alcaldías del estado a que trabajen con celeridad para definir sus estrategias y evitar que, al concluir la administración, diversos proyectos queden inconclusos o no se ejecuten de manera adecuada.
El diputado también destacó la importancia de que los planes de desarrollo sean elaborados con la participación activa de la ciudadanía. Aseguró que la inclusión de las propuestas de los habitantes de cada municipio es fundamental para el éxito de los proyectos que se llevarán a cabo en los próximos años, y que la falta de estos planes podría generar desconfianza en la población y afectar el buen funcionamiento de las administraciones municipales.
Paredes López hizo un llamado a la responsabilidad de los alcaldes y a su compromiso con el desarrollo de sus comunidades. Destacó que los planes de desarrollo no solo deben centrarse en obras de infraestructura, sino también en mejorar los servicios públicos, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. En este sentido, insistió en que los planes deben ser integrales, realistas y a largo plazo, para garantizar el progreso de los municipios durante los próximos tres años.
Finalmente, el legislador concluyó su exhorto resaltando que la planificación estratégica es esencial para evitar que los recursos se utilicen de manera ineficiente y para asegurar que las obras y proyectos de desarrollo no queden en el aire. En su opinión, los alcaldes deben cumplir con su responsabilidad de presentar los planes de desarrollo de manera puntual, para que sus administraciones logren concretar los proyectos que beneficiarán a los habitantes de sus municipios.