Home DEPORTES Un Campeón Inesperado: La Historia de José Zúñiga, el Goleador de la Temporada 2024-25
Un Campeón Inesperado: La Historia de José Zúñiga, el Goleador de la Temporada 2024-25

Un Campeón Inesperado: La Historia de José Zúñiga, el Goleador de la Temporada 2024-25

0

FACTOR

CIUDAD DE MÉXICO.- A sus 25 años, José Zúñiga ha logrado lo que pocos futbolistas consiguen: destacarse en la Liga MX sin haber pasado por las tradicionales Fuerzas Básicas. Sin debutar en un equipo profesional de Primera División y con un camino lleno de obstáculos, la Pantera Zúñiga es, hoy por hoy, el segundo mejor goleador de la temporada 2024-25 del fútbol mexicano. Y en este Clausura 2025, se consagró como el campeón de goleo.

¿Cuántos goles hizo la Pantera Zúñiga en la Liga MX?

El delantero de los Xolos de Tijuana, apodado la Pantera, cerró la fase regular con un total de 20 goles en 35 partidos entre Liga y Liguilla. Esta cifra lo coloca como el segundo máximo anotador de la temporada, solo por detrás de Joao Dias ‘Paulinho’, quien anotó 25 goles con Toluca. A pesar de su corta trayectoria en la Primera División mexicana, Zúñiga ha demostrado su capacidad para hacerse sentir en el área rival.

Un camino lleno de obstáculos

Lo que hace aún más impresionante la historia de Zúñiga es que no siguió el recorrido tradicional de otros jugadores que se forman en las Fuerzas Básicas de clubes colombianos. A los 18 años, decidió dejar su ciudad natal, Jurado, en Colombia, en busca de una oportunidad en el fútbol profesional. Sin embargo, su recorrido fue complicado. En sus propias palabras, contó a Gol Caracol cómo su sueño de ser futbolista estuvo lleno de fracasos:

“Tuve la oportunidad de ir a Alemania, donde estuve cerca de tres años. Luego, me fui a España, pero tampoco logré concretar nada. Después llegué a Argentina, pero las cosas tampoco se dieron. Regresé a Colombia en busca de una oportunidad en Envigado y Leones, pero no tuve suerte”, relató.

Antes de llegar a la Liga MX

En su paso por Alemania, Zúñiga jugó en la Tercera División con el SpVgg Unterhaching, donde consiguió algunos goles. En España, militó en el Llíria, un club de la Liga regional de la Comunidad Valenciana, pero sin mayor relevancia. Fue hasta que llegó a México en 2019, cuando, tras una breve etapa en Potros de la UAEM, se dio a conocer en la Liga de Expansión. Bajo la dirección de José David Rangel, exjugador de Toluca, Zúñiga destacó rápidamente, lo que le permitió dar el salto al primer equipo de Dorados de Sinaloa, propiedad de Grupo Caliente, y posteriormente a Xolos de Tijuana.

Campeón de goleo, con drama incluido

En el último partido de la fase regular del Clausura 2025, Zúñiga marcó un gol clave en el minuto 88, que le permitió consagrarse como campeón de goleo. Fue un gol decisivo en la victoria 4-0 de Xolos sobre Santos. A lo largo del torneo, Zúñiga sumó 12 goles, lo que le permitió compartir el título de máximo goleador con Paulinho de Toluca y Uros Durdevic del Atlas.

Un futuro incierto para el segundo mejor goleador

Aunque Zúñiga ha finalizado la fase regular con 20 goles, su posición como segundo máximo goleador de la temporada podría estar en riesgo debido a la Liguilla. Germán Berterame, delantero de Rayados, es el tercer mejor anotador con 17 goles en 35 partidos y tiene la oportunidad de aumentar su cuenta en la fase final. Lo mismo ocurre con Sergio Canales, también de Rayados, quien suma 16 goles en 37 partidos. Además, Díber Cambindo de Necaxa, con 16 goles en 30 partidos, podría mejorar su marca, aunque su participación en la Liguilla es incierta debido a una reciente fractura en el cráneo. Otros jugadores como Salomón Rondón de Pachuca y Ángel Sepúlveda de Cruz Azul, ambos con 14 goles, también lucharán por alcanzar el subliderato en la tabla de goleadores.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *