
TecNM impulsa la vinculación laboral de sus egresados
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el firme compromiso de apoyar a sus egresados en su incorporación al mercado laboral, el Tecnológico Nacional de México Región Carbonífera, a través de su departamento de Vinculación, mantiene activa una bolsa de trabajo que ha sido clave para conectar a sus egresados que así lo han requerido. Ya son más de seis mil profesionistas formados en esta institución, laborando en empresas establecidas en Sabinas y municipios vecinos, incluso en otras entidades y países.
La maestra Sarilú Cárdenas Rodríguez, directora de Vinculación del plantel, explicó que este programa tiene como objetivo brindar respaldo a los jóvenes egresados que aún no han logrado colocarse en un empleo formal, facilitando su acercamiento con el sector productivo. “En determinado momento, cualquiera de nuestros egresados puede pedir apoyo para que, de esta manera, les ayudemos a encontrar una oportunidad laboral. Contamos con el vínculo directo con empresas locales y regionales que constantemente están solicitando perfiles técnicos y profesionales”, comentó.
Actualmente, el Tecnológico forma parte de dos consejos: uno de carácter local y otro regional, lo cual permite que la bolsa de trabajo tenga mayor alcance y representación. “Dentro de estos consejos participan empresas no solo de Sabinas, sino de toda la Región Carbonífera, porque nuestros egresados provienen de distintos municipios. De esa manera, tenemos una cobertura más amplia y podemos ayudarles a colocarse donde más se necesite”, agregó la maestra Cárdenas.
Uno de los ejes fundamentales del trabajo que realiza el departamento de Vinculación es el fortalecimiento del perfil de egreso de los estudiantes. “Nuestra tarea es escuchar a los empresarios, saber qué habilidades y conocimientos requieren, y con base en eso trabajamos para que nuestros estudiantes egresen preparados para incorporarse de inmediato al mundo laboral”, subrayó. Además del seguimiento a los egresados, la vinculación también se enfoca en orientar a los estudiantes próximos a concluir su carrera, con el fin de que puedan posicionarse en empresas de la región en cuanto concluyan sus estudios. En este sentido, las carreras que ofrece el Tecnológico Nacional de México “campus” Región Carbonífera están diseñadas con base en estudios de factibilidad y diagnósticos del entorno productivo e industrial, lo que garantiza una formación académica alineada con las necesidades reales del sector.
“Queremos que nuestros egresados encuentren empleo, y para eso nuestras carreras están estructuradas con ese fin, para que sean pertinentes, con visión de futuro y con la capacidad de responder a las demandas del sector laboral”. Hizo un llamado a los jóvenes que estén interesados en incorporarse a esta institución educativa, considerada la máxima casa de estudios de la Región Carbonífera porque ya se encuentra en marcha la venta de fichas para el próximo ciclo escolar, en distintas asignaturas y programas educativos. Dirigido a quienes actualmente cursan o están por egresar del nivel medio superior, recordó que el examen de admisión se aplicará el 13 de junio.
