Home Tag "editorial"

Trump 2.0 primer día

Federico Berrueto Imposible que la mayoría de los votantes norteamericanos no conocieran las insuficiencias personales de quien escogieron como presidente. La votación obtenida no solo registra la mayoría de los votos de los blancos, particularmente masculinos, también una adhesión significativa en los jóvenes, hispanos y los de color. Como aquí, con López Obrador y después […]

TRAS LAS REJAS 

Por: El Viajero Vintage Papá salió del penal en 1985 acusado de haberme violado de niña. Notificada luego de veinte años saqué mis ahorros y tomé, bastante emocionada, el tren que me llevaría hasta el Distrito Federal.  No sabía cómo reaccionaría al verme pues no me había visto en muchos años y seguro ya ni […]

Naturalizando la farsa

Federico Berrueto La reforma judicial se perfila como el mayor de los fracasos. Su planteamiento de origen es discutible; la democratización en la designación y promoción de juzgadores no es fórmula idónea para una buena justicia porque se comprometen la autonomía e independencia del designado, además, criterios como popularidad, representatividad o aceptación son ajenos al […]

Imprimir dinero

Por: Francisco Tobias El dinero es la herramienta más utilizada para adquirir bienes y servicios, los cuales nos ayudan a satisfacer nuestras necesidades, pudiéramos llegar a pensar que, si hay más dinero en el mercado, los consumidores tuvieran, por lo tanto, más dinero para así poder realizar sus compras, consumir las mercancías y así satisfacer […]

Lunes azul

Por: Enrique Morales y Martínez El lunes azul, o “blue Monday” en inglés, como se le comenzó a conocer al tercer lunes de enero, es definido por algunos como el día más triste del año. Como ese lunes en algunas ocasiones cae en mi cumpleaños, me dio curiosidad y me di la tarea de investigar […]

Combatir al crimen

Federico Berrueto El crimen no se acaba, se abate, se reduce. Toda sociedad convive con conductas antisociales. El problema es cuando por la impunidad las actividades delictivas se vuelven regulares, premiadas por la ausencia de sanción y normalizadas ante la impotencia de la sociedad. El delincuente, en cualquiera de sus expresiones, carece de contención al […]

Algo que vale la pena leer

ALBERTO BOARDMAN El río de la conciencia El 15 de agosto de 2015, quince días antes de fallecer a los 82 años, Oliver Sacks hizo llegar a la editorial su última obra, «El río de la consciencia», publicado de manera póstuma por Anagrama, en una primera edición para México durante 2019. El volumen contiene diez […]

PARALAJE

Por: Hugo Díaz La maestra Lupita De nueva cuenta aires de tormenta se comienzan a sentir en la escuela Miguel Hidalgo de Sabinas Coahuila toda vez que de nueva cuenta los padres de familia comienzan a retomar la idea de detener las actividades escolares en el plantel ante el incumplimiento de un acuerdo tomado hace […]

Y seguirán esperando

Federico Berrueto Es sencillo entender la impaciencia de no pocos observadores y políticos que esperan que la presidenta Sheinbaum señale distancia, se deslinde o rompa, como quiera decirse o calificarse, respecto a su antecesor. En parte es herencia cultural del priísmo y del panismo en el poder. Los presidentes hacían sentir desde el inicio su […]

El calamar

Por: El Viajero vintage Cuando alcé los ojos, el calamar me escupió en la cara y me dijo, No vales nada. Entonces abandonó la banca con sus zapatos bien lustrados. Yo apenas tenía ocho años, era bolero y muchos colores en mi cabeza, aunque mi vida fuera de uno solo, tiza, carboncillo y miseria.  Vivía […]