
Como parte de una estrategia coordinada entre autoridades estatales, municipales y federales, se ha determinado la suspensión temporal del trasvase de agua desde la presa La Amistad, a partir de este miércoles, con el objetivo de proteger el suministro local y atender la demanda ciudadana ante los efectos prolongados de la sequía.
La decisión fue tomada tras una reunión de trabajo con representantes de los tres niveles de gobierno, quienes acordaron priorizar el abasto de agua para consumo humano y actividades productivas como la agricultura y la ganadería en comunidades cercanas a esta zona fronteriza.
Esta medida responde a la creciente preocupación social sobre los efectos que podría tener el trasvase en los niveles actuales del embalse, que se encuentran en mínimos históricos debido a varios años consecutivos de condiciones climáticas adversas, así como a filtraciones estructurales que afectan la eficiencia de almacenamiento del cuerpo de agua.
El objetivo es buscar una solución que permita cumplir con los compromisos internacionales y nacionales en materia hídrica, sin poner en riesgo el bienestar de la población local ni comprometer el desarrollo regional.
En los próximos días se instalará una mesa técnica interdisciplinaria, integrada por especialistas y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, con el fin de definir acciones concretas y mecanismos operativos que garanticen el abasto sostenible de agua en la región norte del estado.
Las autoridades estatales y municipales reiteraron su disposición de mantener una colaboración activa con el gobierno Federal para atender este y otros temas de relevancia, siempre en beneficio de la población.