Home COAHUILA CARBONÍFERA Suicidio número 32 en la carbonífera ocurrió en Sabinas
Suicidio número 32 en la carbonífera ocurrió en Sabinas

Suicidio número 32 en la carbonífera ocurrió en Sabinas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El suicidio número 32 ocurrió la mañana de este viernes 10 de noviembre, al salir por la puerta falsa el señor Amador Cuéllar de 59 años, de oficio albañil, presumiblemente porque cayó en depresión al ser diagnosticado con diabetes e hipertensión arterial recientemente. Los hechos ocurrieron en la calle 5 de mayo entre Nicolás Bravo y Guillermo Corona de la colonia Ismael Rodríguez; de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, fue una de las hermanas del hoy occiso quien lo encontró colgado con una extensión eléctrica y de inmediato hizo el llamado a las autoridades quienes acudieron.

En lo que va de este año 2023, es el suicidio número 15 en Sabinas; 11 de ellos varones y 4 mujeres y el 32 en toda la Región Carbonífera, a pesar de las recomendaciones constantes por parte de las diferentes dependencias, con el llamado a que, si se detecta algún problema de depresión, angustia y/o ansiedad, acudan a recibir atención psicológica tanto en los DIF municipales como el regional e incluso en la oficina de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional.

En este caso Don Amador Cuéllar después de ser diagnosticado le entregaron el medicamento correspondiente para tratar su enfermedad y no accedió a tomarlo, además, señala su familia que ya traía pensamiento suicidas precisamente debido a su enfermedad. Sabinas cuenta con 15 hechos, entre hombres y mujeres, 10 en Múzquiz incluido Palaú y 7 más en San Juan de Sabinas en personas que van en edades de los 14 años a 73, es decir, no hablamos de una edad en específico, aunque la mayor frecuencia es en aquellos de 25 a 45, un rango de edad muy amplio”, señaló el licenciado Ulises Ramírez Guillén, delegado regional de la Fiscalía.

Es importante mencionar que el año anterior fueron 34 suicidios con los que cerró y esperan que ya no se registren más sucesos de esta naturaleza.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *