
Claro Sports
CIUDAD DE MÉXICO.- ¡La Fórmula 1 vuelve a territorio azteca! El Gran Circo esta en camino hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez para la vigésima quinta edición del Gran Premio de México. Max Verstappen buscará continuar su hegemonía en el histórico circuito, con intenciones de mantener su camino hacia el tetracampeonato. Para Red Bull, la localía de Checo Pérez será fundamental para recortar la distancia con McLaren en la clasificación de constructores.
El piloto mexicano pasa por un mal momento en la temporada 2024, y ha sufrido con el monoplaza de la escudería austriaca. Tras finalizar en la séptima posición del Gran Premio de los Estados Unidos, Checo dependerá de la afición para poder conseguir su primer podio desde la carrera en China. En la antesala del GP de México, en Claro Sports traemos todo lo que debes de saber sobre la carrera de Fórmula 1 en suelo azteca.
¿Cuándo es?
viernes 25 de octubre
Práctica 1 | 12:30-13:30
Práctica 2 | 16:00-17:30
sábado 26 de octubre
Práctica 3 | 11:30-12:30
Clasificación | 15:00-16:00
domingo 27 de enero
Carrera | 14:00
¿Dónde se lleva a cabo?
Desde su edición inaugural el Gran Premio de México se corre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca. En 1962, la primera edición del GP de México, falleció el legendario piloto azteca Ricardo Rodríguez, por lo que la pista adoptó su nombre. En 1971, su hermano Pedro perdió la vida en un grave accidente en Alemania. Fue entonces que se cambió el nombre al que se conoce hoy en día.
¿Cuántas veces ha llegado la F1?
La Fórmula 1 correrá por 25° ocasión en la capital mexicana. En 1962 se corrió por primera vez el Gran Premio de México, en el que Trevor Taylor y Jim Clark compartieron la victoria al volante de un Lotus-Climax. Tras nueve ediciones consecutivas, el evento tomó una pausa, y regresó a la gira en 1986.
Gerhard Berger conquistó la primera carrera después del regreso. Entre 1986 y 1992 se celebró el GP de la Ciudad de México, en el que grandes leyendas alcanzaron la cima del podio. Alain Prost y Nigel Mansell ganaron múltiples ediciones. Entre 1993 y 2014 la F1 se alejó de territorio azteca una vez más.
En el anhelado regreso, Nico Rosberg ganó la carrera en su temporada de campeonato de Mercedes. Tras la victoria del alemán, Lewis Hamilton conquistó dos victorias, mientras que las otras cinco fueron para Max Verstappen. El neerlandés es el máximo ganador en la historia del Gran Premio.
los ganadores del GP de México
Trevor Taylor | Lotus-Climax | 1962
Jim Clark | Lotus-Climax | 1962
Jim Clark | Lotus-Climax | 1963
Dan Gurney | Brabham-Climax | 1964
Richie Ginther | Honda | 1965
John Surtees | Cooper-Maserati | 1966
Jim Clark | Lotus-Ford | 1967
Graham Hill | Lotus-Ford | 1968
Denny Hulme | McLaren-Ford | 1969
Jacky Ickx | Ferrari | 1970
1971-1985 | No se corrió
Gerhard Berger | Benetton-BMW | 1986
Nigel Mansell | Williams-Honda | 1987
Alain Prost | McLaren-Honda | 1988
Ayrton Senna | McLaren-Honda | 1989
Alain Prost | Ferrari | 1990
Riccardo Patrese | Williams-Renault | 1991
Nigel Mansell | Williams-Renault | 1992
1993-2014 | No se corrió
Nico Rosberg | Mercedes | 2015
Lewis Hamilton | Mercedes | 2016
Max Verstappen | Red Bull | 2017
Max Verstappen | Red Bull | 2018
Lewis Hamilton | Mercedes | 2019
2020 | Cancelado por la pandemia de Covid-19
Max Verstappen | Red Bull | 2021
Max Verstappen | Red Bull | 2022
Max Verstappen | Red Bull | 2023