
Sequía y una nueva pandemia son parte de las predicciones para el 2025 del niño Fidencio
Luis Carmona
el factor
NUEVA ROSITA, COAH. – La materia fidencista Gerardo Ríos Casillas compartió su predicción para el próximo año 2025 y no fueron alentadoras para la gente que tiene esperanza de que el mundo mejore, porque según la visión el año 2025 será devastador en cuanto a calor extremo.
Si el 2024 fue un año caluroso que todavía resentimos con temperaturas muy cálidas en pleno invierno, el próximo verano la tierra arderá en llamas por incendios forestales, sequías extremas que provocarán la muerte de muchas cabezas de ganado menor y mayor.
Efectivamente la industria ganadera resentirá los embates de la sequía con nula agua y alimento para su ganado, vaticinando que el estado estará en declaración de contingencia por ola de calor extrema, lamentando las consecuencias del cambio climático.
Ríos Casillas fijó su mirada en su veladora un poco angustiado por el calor intenso que depara para el próximo año que convocó a la sociedad en general a orar por un mejor mañana y estar listos para la contingencia que se avecina, porque nunca antes se había visto algo así como el que supuestamente viene.
Nuevamente aseguró que un nuevo virus provocará una epidemia en la comunidad, similar al Covid o dengue que cobrara vidas de muchas personas, pero siempre estará el cobijo de Dios para que las enfermedades no rebasen las capacidades de los hombres.
Del virus no detalló a profundidad únicamente es la propagación de un virus importado del extranjero que tendrá repercusión en el país sobre todo en esta zona geográfica de la entidad pero que no será devastadora como la pandemia por el Covid-19.
Por otra parte, la materia del niño Fidencio compartió una buena noticia que la verdad no pudo descifrar si fue un sueño o visión, pero aseguró que a finales del próximo año 2025 habrá un anuncio importante en materia económica, porque según la antigua planta lavadora de carbón del grupo México situada en Nueva Rosita volvería a resurgir.
Si efectivamente una nueva inversión en la antigua planta ubicada en el corazón de la ciudad volvería a renacer generando empleo y esperanza de crecimiento económico para los habitantes del municipio de San Juan de Sabinas, pero no develó quienes serían los inversionistas.
Finalmente dijo que en el ámbito político los nuevos alcaldes y alcaldesas de la Región Carbonífera no tendrán el trabajo fácil en el primer semestre del año, porque faltarán recursos económicos para atender las necesidades de sus pueblos pero que con ayuda de las autoridades superiores el panorama cambiará y finalmente Nueva Rosita tendrá esa justicia social que merece de levantar su economía.
