
Un fuerte incendio registrado este jueves movilizó a los cuerpos de emergencia en Saltillo, luego de que se reportara fuego en un confinamiento clandestino de residuos, principalmente plásticos y llantas, ubicado en un arroyo entre las colonias Valencia y Géminis. Las llamas generaron una densa columna de humo negro que pudo observarse desde distintos puntos de la ciudad, provocando alarma entre los vecinos de la zona.
Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública, quienes trabajaron intensamente para contener el siniestro, debido a que los materiales en combustión, como el caucho y el plástico, generaban altas temperaturas y complicaban las labores de extinción. A pesar de la magnitud del incendio, no se reportaron personas lesionadas, aunque sí fue necesario evacuar de manera preventiva a algunos vecinos cercanos al punto del siniestro por la intensidad del humo.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se habría originado dentro de un terreno donde se acumulaban de manera irregular desechos altamente inflamables, sin las condiciones mínimas de seguridad. Autoridades ambientales y municipales ya se encuentran realizando una inspección para determinar si existía algún tipo de permiso para el almacenamiento de este tipo de materiales, así como para identificar a los posibles responsables del sitio.
Vecinos de la zona señalaron que no es la primera vez que ocurre un incendio en ese mismo lugar, ya que desde hace tiempo se habían hecho denuncias sobre la presencia de residuos que representaban un riesgo tanto ecológico como para la salud pública. Las autoridades no descartan que el incendio haya sido provocado o derivado de negligencia, por lo que se iniciará una investigación formal.
El sitio permanece bajo vigilancia mientras continúan las labores de enfriamiento y remoción de escombros. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado también fue notificada para evaluar el posible impacto ambiental ocasionado por el incendio, debido a la liberación de sustancias tóxicas al aire por la quema de llantas y plásticos.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no utilizar terrenos baldíos como depósitos de basura o desechos industriales, ya que representan un riesgo constante para las comunidades cercanas, especialmente en temporada de calor.