
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- Santiago Giménez llega al Milan con una de las misiones más complejas: cambiar la historia reciente del ataque de los rossoneri. En los últimos 20 delanteros que han pasado por el club, menos de cinco han logrado destacar de forma significativa en cuanto a goles y rendimiento. Ahora, el delantero mexicano se encuentra ante la oportunidad de escribir su propio capítulo en la historia de la institución, buscando seguir los pasos de figuras como Zlatan Ibrahimovic, Alexandre Pato, Olivier Giroud y Carlos Bacca.
Zlatan, el modelo a seguir
Durante los últimos años, el sueco Zlatan Ibrahimovic ha sido el máximo referente en la delantera del Milan. En sus dos etapas con el club (2010-2012 y 2019-2023), Zlatan marcó 93 goles y brindó 34 asistencias en 163 partidos, con un impresionante promedio de un gol cada 128 minutos. Su mejor temporada fue la 2011-12, cuando anotó 35 goles, 28 de ellos en Serie A. Además, fue el último jugador del club en ganar el título de Capocannoniere, lo que lo coloca como una leyenda dentro del Milan.
Ibrahimovic, ahora consejero del equipo, ha elogiado a Giménez desde su llegada, destacando su potencial y la oportunidad que tiene para emular los logros del astro sueco. A nivel colectivo, Zlatan contribuyó con dos títulos de Serie A y una Supercopa de Italia durante su estancia en el club.
Alexandre Pato y Olivier Giroud, otros grandes referentes
Otro de los grandes atacantes del Milan en la era moderna fue el brasileño Alexandre Pato. Durante sus seis temporadas (2007-2013) en el club, Pato anotó 63 goles y proporcionó 18 asistencias en 150 partidos, destacándose especialmente en la temporada 2008-09 con 18 goles. Pato, quien es el duodécimo máximo goleador en la historia del club, dejó huella con su gran capacidad técnica y velocidad, aunque su carrera en el club se vio interrumpida por constantes lesiones.
Por otro lado, Olivier Giroud, quien formó parte del Milan entre 2021 y 2024, también dejó su marca. El delantero francés registró 49 goles y 20 asistencias en 132 partidos, destacándose especialmente en la temporada 2022-23 con 18 goles. Giroud, máximo goleador histórico de la selección de Francia, tiene un promedio de gol cada 185 minutos, y su presencia en el Milan permitió al equipo seguir luchando en la parte alta de la tabla.
Carlos Bacca: eficiencia y salida inesperada
Carlos Bacca es otro atacante que merece mención especial en la historia reciente del Milan. El delantero colombiano logró 34 goles y ocho asistencias en solo dos temporadas, demostrando ser eficiente con un promedio de gol cada 173 minutos. A pesar de su destacada producción, Bacca dejó el Milan en 2017 para fichar por el Villarreal, lo que sorprendió a muchos.
El fracaso de algunos delanteros de renombre
Sin embargo, no todos los delanteros recientes del Milan han logrado destacar. Mario Mandzukic, Fernando ‘Niño’ Torres y Álvaro Morata son algunos de los nombres que llegaron con grandes expectativas, pero no lograron cumplirlas. Mandzukic no marcó goles durante su breve paso por el club, mientras que Torres anotó solo una vez en seis meses. Morata, por su parte, se fue con un total de ocho goles, lejos de lo esperado.
Además, otros nueve delanteros no lograron llegar a la cifra de 10 goles en su paso por el Milan, como André Silva, Luka Jovic, Gonzalo Higuaín, Gianluca Lapadula, Fabio Borini, Nikola Kalinic, Luiz Adriano, Divock Origi y Alessandro Matri. Si bien algunos de estos jugadores contribuyeron en momentos específicos, no lograron consolidarse como referencias en el ataque.
Una nueva esperanza: Santiago Giménez
En medio de estos altibajos, Santiago Giménez llega con la misión de romper con la maldición que ha acompañado a los delanteros del Milan en la era moderna. El mexicano, con su instinto goleador y gran capacidad física, tiene la oportunidad de dejar su huella en el club y seguir los pasos de leyendas como Ibrahimovic, Pato, Giroud y Bacca. El Milan espera que el joven delantero mexicano, de 23 años, logre estabilizar y revitalizar una delantera que ha sido objeto de críticas en los últimos años.
Giménez, con su capacidad para anotar goles en momentos clave y su visión de juego, se perfila como una de las piezas fundamentales para que el Milan recupere su estatus como uno de los grandes equipos de Europa. La historia reciente del club ha sido difícil para los delanteros, pero el mexicano tiene en sus manos la posibilidad de cambiar ese panorama y convertirse en una nueva estrella en el firmamento rossonero.