
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, abordó la posibilidad de implementar el programa «Hoy No Circula» en la capital coahuilense, un tema que ha generado debate sobre su viabilidad y beneficios en la mejora de la calidad del aire y la movilidad urbana. En una declaración reciente, Díaz González destacó la importancia de realizar un análisis exhaustivo para determinar si esta medida sería factible en la ciudad, señalando que la propuesta actualmente se encuentra en discusión en el Congreso del Estado.
El «Hoy No Circula» es una iniciativa que limita el uso de vehículos de acuerdo con su terminación de placas, buscando reducir la contaminación vehicular. Sin embargo, para su implementación en Saltillo, el alcalde destacó que es necesario estudiar diversos factores como la infraestructura, la respuesta de los ciudadanos y el impacto económico que podría generar en el sector transporte. Este tipo de medidas, que han sido adoptadas en otras ciudades del país, requieren un proceso de adaptación que asegure que no se afecte negativamente la economía local ni el bienestar de los habitantes.
El Congreso del Estado también juega un papel crucial en este tema. Díaz González mencionó que la propuesta de incorporar el «Hoy No Circula» está siendo evaluada por los legisladores, quienes deben considerar diversas perspectivas antes de dar su visto bueno a la implementación de la medida. Si bien el programa busca reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire, el análisis legislativo debe asegurarse de que esta política sea compatible con las necesidades y características específicas de Saltillo.
Por otro lado, el alcalde resaltó que, independientemente del resultado de la propuesta del «Hoy No Circula», el gobierno municipal no se quedará de brazos cruzados. En su lugar, seguirán buscando otras alternativas y estrategias para contribuir al mejoramiento del medio ambiente. Díaz González mencionó que ya se están implementando proyectos y planes que buscan fortalecer la verificación vehicular y mejorar la calidad del transporte público, como parte de un enfoque integral para reducir la contaminación en la ciudad.
Uno de los principales planes en marcha es la mejora del sistema de transporte público, con la finalidad de hacerlo más eficiente y amigable con el medio ambiente. Esto incluye la modernización de las unidades de transporte, así como la creación de rutas más funcionales y accesibles para los usuarios. Además, se están llevando a cabo campañas de concientización sobre la importancia de reducir la cantidad de autos particulares en circulación, promoviendo alternativas como el uso de bicicletas y el transporte colectivo.
El gobierno municipal ha estado trabajando también en la implementación de un sistema de verificación vehicular más riguroso, para garantizar que los autos que circulan por la ciudad cumplan con los estándares de emisiones establecidos. Este proceso no solo busca reducir la contaminación, sino también fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre los habitantes de Saltillo, quienes juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad del aire.
Finalmente, el alcalde concluyó que el trabajo conjunto entre el gobierno estatal, el municipio y la ciudadanía es clave para lograr avances significativos en la protección del medio ambiente. La propuesta del «Hoy No Circula» sigue siendo un tema de análisis, pero la administración municipal continuará impulsando proyectos y políticas que busquen un futuro más limpio y sostenible para Saltillo. Mientras tanto, el compromiso con la mejora del entorno urbano sigue siendo una prioridad.