Home COAHUILA SURESTE Saltillo enfrenta la mala calidad del aire con un plan integral de acciones ambientales
Saltillo enfrenta la mala calidad del aire con un plan integral de acciones ambientales

Saltillo enfrenta la mala calidad del aire con un plan integral de acciones ambientales

0

Héctor Herrera

Factor

Saltillo Coahuila. Ante la creciente preocupación por la mala calidad del aire en Saltillo, el gobierno municipal ha anunciado una serie de estrategias para mitigar la contaminación y mejorar las condiciones ambientales en la ciudad. Las principales acciones incluyen una campaña de reforestación masiva, el fortalecimiento de programas de verificación vehicular y una reingeniería en el sistema de transporte urbano, con el objetivo de crear un entorno más saludable y sostenible para los saltillenses.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, destacó el inicio de una campaña de reforestación en colaboración con el colectivo Saltillo Verde. La iniciativa busca involucrar a los ciudadanos en la preservación de las áreas verdes y en la reducción del impacto ambiental. «Queremos generar conciencia a través de acciones concretas. No solo se trata de plantar árboles, sino de fomentar el compromiso ciudadano para cuidar nuestro entorno», explicó el edil durante el anuncio oficial.

La campaña de reforestación contará con la participación activa de personal del área del medio ambiente, así como de vecinos de diversas colonias de la ciudad. El objetivo es plantar miles de árboles en distintos puntos de Saltillo para restaurar espacios naturales y combatir la contaminación. Además, se pretende que los ciudadanos se involucren en el cuidado de los nuevos árboles, generando una cultura de respeto hacia el medio ambiente.

Por otro lado, el gobierno municipal está implementando un programa de verificación vehicular con el fin de reducir las emisiones contaminantes que provienen del parque vehicular. El alcalde señaló que este proceso comenzará de forma gradual, con el propósito de establecer un control más efectivo sobre los vehículos que circulan en la ciudad. «Vamos a empezar poco a poco para tener un mejor control en este sentido», señaló Díaz, resaltando que esta es una de las medidas clave para mejorar la calidad del aire.

Otro de los ejes fundamentales de la estrategia ambiental es la reingeniería del transporte urbano. La iniciativa busca promover el uso del transporte público, reduciendo la dependencia de los vehículos particulares. «El objetivo es mejorar la movilidad y la calidad de vida de los saltillenses», destacó el alcalde. Díaz explicó que el plan incluye un esfuerzo coordinado con los concesionarios del servicio, y adelantó que en la próxima semana se realizará un anuncio importante relacionado con esta medida.

El incremento en el número de usuarios del transporte público es una de las metas clave del plan. Si se logra aumentar la cifra de 100 mil a 160 mil pasajeros diarios, esto podría generar una disminución significativa de los autos en circulación, lo que tendría un impacto directo en la reducción de la contaminación y en una ciudad más ordenada.

Además de las acciones mencionadas, el municipio ha intensificado la limpieza de callejones y espacios públicos para evitar focos de infección y la acumulación de basura. Esta medida forma parte de un esfuerzo integral para mantener la ciudad limpia y contribuir a la mejora de la calidad del aire, reduciendo la proliferación de agentes contaminantes.

El gobierno de Saltillo ha reiterado su compromiso de seguir implementando medidas para combatir la mala calidad del aire, fomentando una cultura de responsabilidad ambiental entre la ciudadanía. Con estas acciones, se espera que Saltillo avance hacia un futuro más limpio y saludable para todos sus habitantes.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *