
Rusia y EEUU acuerdan un vuelo adicional para un astronauta estadounidense a la EEI -Interfax
Por/Factor
Rusia.- Las autoridades espaciales rusas y estadounidenses han acordado un vuelo adicional para un astronauta estadounidense a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS, informó el viernes la agencia de noticias Interfax, en una inusual señal de cooperación bilateral en un momento de alta tensión por Ucrania.
El vuelo forma parte de un acuerdo entre la agencia espacial rusa Roscosmos y la NASA estadounidense sobre vuelos cruzados a la Estación Espacial Internacional (EEI). «Uno de los estadounidenses ha quedado esencialmente (a bordo de la EEI) para dos misiones. Hemos añadido otro vuelo para compensar el tiempo pasado en la estación», dijo a Interfax Serguéi Krikalev, director ejecutivo de la corporación estatal para programas tripulados.
«Se trata de un negocio mutuamente beneficioso, interactuamos entre nosotros y buscamos la mejor opción. En principio, una buena historia —el intercambio de vuelos— añade un poco de fiabilidad a nuestro programa», afirmó.
Washington y Moscú han mantenido la cooperación en el espacio a pesar de que las relaciones tocaron su punto más bajo en décadas a causa del conflicto ucraniano, con astronautas enviados juntos a la EEI y también transportados conjuntamente de ida y vuelta.
En virtud de un acuerdo firmado el año pasado en el marco del programa de vuelos cruzados de la EEI, tres cosmonautas rusos debían volar en la nave espacial estadounidense Crew Dragon y tres astronautas estadounidenses en la rusa Soyuz MS durante 2022-2024.
Rusia ha afirmado que abandonará la EEI y lanzará su propia estación espacial independiente en algún momento del futuro, aunque los planes sobre cómo y cuándo siguen siendo objeto de debate. La EEI, un laboratorio científico del tamaño de un campo de fútbol que orbita a unos 400 kilómetros por encima de la Tierra, ha estado ocupada ininterrumpidamente durante más de dos décadas en el marco de una asociación liderada por Estados Unidos y Rusia en la que también participan Canadá, Japón y 11 países europeos.
El programa espacial ruso sufrió un gran revés esta semana cuando su nave espacial no tripulada Luna-25 se estrelló al intentar alunizar en el polo sur de la Luna, tres días antes de que la nave india Chandrayaan-3 lo consiguiera con éxito.