
En el lugar se encontraron a siete mujeres, tres hombres y nueve menores de edad de origen guatemalteco
Excelsior
CHIHUAHUA.- En una casa con fachada de albergue para migrantes, un grupo criminal explotaba laboralmente a 19 personas de origen guatemalteco, 7 mujeres, 3 hombres y 9 menores, los cuales eran obligados a trabajar en Ciudad Juárez.
Agentes de la Fiscalía Zona Norte realizaron el miércoles un cateo el albergue Aposento Alto, detuvieron a la encargada y liberaron a 19 personas que eran víctimas de explotación, informó el gobierno de Chihuahua.
El albergue, que aparentaba atender a migrantes, se encuentra ubicado en la calle Tomate, entre la Zacatecas y Tomillo, de la colonia Loma de Poleo, justo a los márgenes del Río Bravo y de la ciudad de El Paso, Texas.
La intervención se dio mediante órdenes de cateo y captura, concedidas por un juez de Control, derivada de una investigación de aproximadamente dos meses, en base a la denuncia que, en dicho albergue, se explotaba laboralmente a los migrantes, a quienes se les hacía trabajar, amenazados de entregarlos a las autoridades migratorias.
En el lugar se encontraron a siete mujeres, tres hombres y nueve menores de edad de origen guatemalteco, quienes fueron identificadas como posibles víctimas de delitos relacionados con la trata de personas con trabajos forzados.
La mujer detenida y encargada del albergue, fue identificada como Velia H. G., de 54 años de edad, como presunta responsable del delito de trata de personas, en la modalidad de explotación por trabajo o servicios forzados bajo la causa penal 4334/2022.
Las personas rescatadas, fueron canalizadas para recibir atención psicológica, así como una plática informativa sobre la trata de personas, los derechos de las personas migrantes.
La persona detenida quedó a disposición del Agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Distrito Zona Norte quien se encargará de presentar a la mujer ante un Juez, quien definirá su situación jurídica.