
Por/Factor
Reino Unido. – Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido en México, pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ratificar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP), con que se apuesta a la detonación del comercio entre ambas naciones. “El comercio entre el Reino Unido y México es bueno y nuestros mercados son complementarios, por lo que no competimos entre nosotros y tenemos una relación comercial más o menos equilibrada”, dijo durante el Canning House 2025, un foro del Reino Unido para América Latina.
Agregó que México y Reino Unido pueden tener una relación comercial mucho más ambiciosa, la cual se ubica en 6 mil millones de dólares. “Como dos países del G20 comprometidos con el comercio abierto y libre, esto debería y podría ser mucho mayor”. “Nos interesa a ambos asegurarnos de que así sea, si queremos construir las sociedades equitativas y prósperas que ambos buscamos”, apuntó Susannah Goshko. Afirmó que el primer paso en el camino de una mayor relación comercial será la ratificación mexicana y la adhesión del Reino Unido al CPTPP.
“(El CPTPP) acelerará el crecimiento al profundizar la participación británica y mexicana en nuestras respectivas cadenas de suministro”, comentó. El TPP es el tratado comercial más relevante y moderno del mundo, ya que cuenta con 30 capítulos que incluyen disciplinas para regular actividades de las empresas estatales, propiedad intelectual, coherencia regulatoria, comercio electrónico y facilidades para las Pequeñas y Medianas Empresas, entre otros temas, según un blog del gobierno de México.
El TPP, que busca hacer el comercio más ágil y sencillo, reduciendo costos y tiempos para hacer negocios, fue suscrito por los 12 países originales el 4 de febrero de 2016, pero en enero de 2017, EU anunció su salida. En respuesta, el CPTPP fue el acuerdo al que llegaron los 11 países restantes del TPP, según el blog. La embajadora dijo que el acuerdo comercial diversificará el comercio en sectores innovadores como la electromovilidad, la tecnología de la salud y la fabricación avanzada de productos.
Agregó que el pacto comercial brindará mayor certeza a los inversores del Reino Unido en México y a los inversores mexicanos que deseen establecer y hacer crecer sus negocios en el país europeo. La diplomática dijo que la ratificación del acuerdo comercial genera una nueva estrategia industrial en el Reino Unido y en México, ya que “impulsará el crecimiento en ambos países en sectores de interés y experiencia mutuos”. Dijo que los mercados que serán detonados son la atención médica, las ciencias de la vida, los servicios financieros y la educación, por lo que “debemos aprovechar esta oportunidad de comercio”.