Home COAHUILA NORTE Registró SIMAS un ingreso de 19.7 mdp en abril
Registró SIMAS un ingreso de 19.7 mdp en abril

Registró SIMAS un ingreso de 19.7 mdp en abril

0
0

Azucena González/ Factor

Piedras Negras Coahuila. – Este jueves se llevó a cabo la quinta sesión ordinaria de Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) del 2024, donde se dio a conocer que durante el mes de abril la paramunicipal tuvo un ingreso de 19.7 millones de pesos, informó el gerente general, Juan Olvera Velázquez.

Añadió que también se analizaron temas de relevancia sobre agua y saneamiento, además se informó sobre los trabajos realizados en el mes de abril tanto en lo financiero, operativo, técnico y Administrativo, cerrando el mes con 17,711 cuentas.

Además, informó sobre los trabajos realizados en el colector principal de la colonia Bravo, así como introducciones de líneas de aguas nuevas en la periferia de la ciudad, cambios de descargas, cambio de atarjeas, pozos de visita y válvulas, al igual de los trabajos constantes de las plantas potabilizadoras y rebombeos de la ciudad.

El gerente de la paramunicipal comentó que se tienen reportes de baja presión en la colonia Bravo por lo que se ha instalado una línea de agua, la cual fue alargada para que suministrara el servicio correctamente, esto debido al uso excesivo del vital líquido por la ola de calor en el país, lo que conlleva a tener consumos elevados.

Indicó que en la Planta Potabilizadora del SIMAS se tiene el departamento de telemetría el cual monitorea los niveles de consumo, indica que los horarios donde más se consume es de las 5am a 6:30am, posteriormente a la hora de la comida y ya en las noches, por lo que las plantas están trabajando a su máxima capacidad.

Olvera Velázquez indicó que se han tenido reuniones con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y con la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) para analizar diferentes temas, entre ellos el tema del suministro del agua por medio del río Bravo para seguir monitoreando los niveles y no hay problema de alerta.

Ante esto, dijo que se pide a la ciudadanía cuidar el agua y ahorrar lo más posible, no regar la calle, no lavando los carros con la manguera, etc. Se pueden reportar las fugas de agua o drenaje al sistema para poder trabajar en ello lo antes posible.

Finalmente dijo que las plantas potabilizadoras están trabajando las 24 horas los 7 días de la semana, lo que indica un incremento en el consumo ya que los tanques no terminan de alcanzar su máxima capacidad en las noches.

En el caso de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, el gobierno del Estado a través de la dirección del CEAS levantó el acta correspondiente, para hacer un análisis en cuanto a infraestructura, ampliaciones y mejoras de la misma para inversiones y así poder mejorar y dar el servicio al 100 por ciento.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *