Home COAHUILA CARBONÍFERA Registró primer ingreso masivo de repatriados albergue de Nueva Rosita
Registró primer ingreso masivo de repatriados albergue de Nueva Rosita

Registró primer ingreso masivo de repatriados albergue de Nueva Rosita

0

Luis Carmona

Factor

NUEVA ROSITA,COAH.- Por primera vez desde su instalación, el centro masivo de repatriados tuvo el ingreso de 61 connacionales provenientes de la unión americana principalmente del estado de Texas.

José Fernando Menchaca Reyna encargado de la oficina regional de la sexta visitaduria de los derechos humanos, comento que es el primer registro masivo de repatriados al albergue instalado en Nueva Rosita.

El ingreso de 41 paisanos empezó desde el pasado martes y el miércoles arribaron 20 de los cuales la mayoría continuaron su viaje al interior del país después de pasar la noche y obtener la compensación económica de dos mil pesos que pueden cobrar en sucursales del banco del Bienestar.

 En entrevistas con paisanos, negaron que sus derechos humanos, se hayan violado desde la deportación en Estados Unidos y en México el trato ha sido digno y apegado a las disposiciones que instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El acompañamiento de los repatriados por el interior de la República Mexicana se hace por medio de medios de transporte del instituto nacional de migración que en ocasiones llevan hasta el lugar de origen o  con el programa “México te abraza” que subsidia el 50% el valor  del boleto de autobús.

En el centro de atención masiva a repatriados de Nueva Rosita se prevé que los connacionales tengan una estancia por varios días siendo la mayoría de los estados de Jalisco, Michoacana, Aguascalientes y Guanajuato.

Militares que custodian el centro comentaron que los paisanos pasan por varios módulos de atención como es el de salud, económico, social y alimentación para establecer los protocolos internos que diseñaron en la instalación y servicios a repatriados de los Estados Unidos.

El encargado de la oficina regional de derechos humanos, dijo desconocer a detalle cómo fue la deportación de los paisanos a su terruño, suponiendo que tal vez fue durante los operativos que desplegó Donald Trump en la unión americana para la detección de inmigrantes.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *