
Región Carbonífera tiene déficit de maestros de educación especial
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – Desde hace décadas los mismos docentes de educación especial atienden a una población estudiantil que cada año va superando la capacidad del sistema de educación especial, comentó la profesora Anabel Pinales Treviño.
La jefa de sector de educación especial a nivel regional, mencionó que este nuevo ciclo escolar inició con una matrícula de alumnos de mil 706 estudiantes, pero después de cotejar las listas de la etapa final de admisión la cifra podría alcanzar 3 mil niños y jóvenes con discapacidad.
Pese a que el Sector Salud mejoró el diagnostico clínico para la detección de menores con discapacidad, el índice de discapacidad va en aumento y puede ser preocupante considerando las limitantes y capacidad de la población para brindar una vida de calidad.
Las campañas de inclusión han avanzado a favor de las nuevas generaciones de discapacitados, pero todavía falta mejor infraestructura, oportunidades educativas y profesionales.
La discapacidad que predomina en la población es el autismo, pero también hay jóvenes con debilidad visual, motriz e intelectual que buscan mejores oportunidades de desarrollo y dignificación; pero en el sistema educativo especial ocurre un déficit de maestros.
En nivel secundaria hay una población de alrededor de 500 alumnos y por cada grupo debe haber un psicólogo, pero lamentablemente solo hay uno para una gran población de estudiantes.
En el CAM en cada una de sus sedes en la Región Carbonífera, el 30% de la población estudiantil tiene autismo y todos requieren de especialistas que no hay en el sistema y a pesar de las gestiones con autoridades gubernamentales en sus tres niveles jamás ha pasado nada.