
Refuerzan seguridad en palapas y balnearios ante llegada de la Semana Santa
-Protección Civil pide registro, planes de prevención y personal capacitado
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, la coordinación Municipal de Protección Civil ha intensificado los operativos de inspección y regularización en palapas, albercas y balnearios, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para los visitantes y prevenir accidentes durante esta temporada de alta afluencia, señaló el titular de la dependencia, Sebastián Jaime Arellano.
Desde hace aproximadamente mes y medio, personal de la coordinación ha comenzado a visitar de forma sistemática cada uno de estos espacios recreativos en Sabinas y sus alrededores, a fin de otorgar nuevas indicaciones que deben cumplirse sin excepción. Una de las principales exigencias es que todas las instalaciones estén debidamente registradas, cuenten con un plan de prevención de accidentes actualizado, y que tengan presente a una persona capacitada en primeros auxilios y salvamento durante el tiempo en que estén en uso.
“No se trata únicamente de rentar un espacio y ya. Es obligatorio que en cada palapa o alberca exista personal capacitado, con su constancia oficial tipo DC3, expedida por un instructor externo certificado. Esa persona debe estar al cuidado de quienes estén rentando el lugar. Si no cumplen con este requisito, simplemente no podrán ofrecerlo en renta”, informó la dependencia.
A la fecha, se estima que aproximadamente el 50% de las palapas y balnearios ya han iniciado con el proceso de regularización y han demostrado disposición para cumplir con las normas. Sin embargo, también se identificaron varios espacios no registrados, sobre todo aquellos que operan de manera informal desde patios particulares o propiedades privadas, donde se ha hecho costumbre rentar sin notificar ni contar con las medidas mínimas de seguridad.
“Estamos haciendo recorridos diariamente. No buscamos sancionar de inmediato, pero sí hacer conciencia sobre la responsabilidad que implica rentar estos espacios. Lo más importante es la seguridad de los ciudadanos, y en especial de los menores. Por eso se les está dando un tiempo razonable para que se acerquen, para que regularicen su situación y garanticen que habrá vigilancia adecuada durante su operación”, señaló el personal de Protección Civil. Si bien no se trata de aplicar alguna sanción económica, la autoridad sí está facultada para suspender temporalmente la actividad de renta en aquellos lugares que no cumplan con las condiciones mínimas. La prioridad, insistieron, es prevenir situaciones lamentables y fomentar una cultura de responsabilidad compartida durante las vacaciones.
