
Héctor Herrera Factor
Arteaga, Coahuila. Como parte de las acciones para proteger el entorno natural durante la temporada de calor, el municipio de Arteaga ha sido declarado zona de veda contra incendios, por lo que las autoridades locales han reforzado las medidas de prevención y han hecho un llamado a los visitantes para colaborar con el cuidado del medio ambiente.
La alcaldesa de Arteaga, Karen Sánchez Flores, informó que una de las principales recomendaciones para quienes acudan a esta zona serrana es evitar el uso y transporte de carbón, ya que representa un riesgo considerable de incendios forestales, especialmente en esta época del año cuando la vegetación se encuentra seca y las temperaturas se elevan.
“Pedimos a los visitantes que se abstengan de traer carbón, fogatas o cualquier tipo de elemento que pueda provocar un incendio. Nuestra prioridad es la seguridad de las personas y la protección de nuestros bosques”, señaló la presidenta municipal.
Esta medida forma parte de un operativo más amplio implementado por el municipio en coordinación con Protección Civil y otras instancias estatales y federales. La zona de veda incluye áreas boscosas y parajes turísticos frecuentados durante las vacaciones de primavera y los fines de semana.
Además de la recomendación sobre el carbón, se han establecido filtros de vigilancia en los principales accesos a Arteaga para inspeccionar vehículos y brindar información a los turistas sobre las restricciones y las alternativas para disfrutar del entorno de manera segura.
Las autoridades locales también exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier columna de humo o actividad sospechosa que pueda desencadenar un incendio. “La participación ciudadana es clave para prevenir tragedias y conservar nuestro entorno natural”, destacó Sánchez Flores.
Arteaga ha registrado en años anteriores incendios de gran magnitud que han afectado extensas zonas boscosas y la fauna local. Por ello, el municipio reitera su compromiso con la preservación ambiental y reitera su invitación a disfrutar del paisaje de forma responsable.