Home COAHUILA CARBONÍFERA Recomienda IMSS acciones preventivas para cuidar columna lumbar
Recomienda IMSS acciones preventivas para cuidar columna lumbar

Recomienda IMSS acciones preventivas para cuidar columna lumbar

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Las lumbalgias y hernias de disco son las lesiones más comunes de la columna lumbar que se presentan en las consultas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila. Estas afecciones no siempre son consecuencia directa de actividades laborales, sino también de las cotidianas. Si bien la mayoría de estas lesiones no comprometen la estabilidad general, sí requieren atención para mejorar la función y evitar complicaciones.

La doctora Brenda Vallejo Godoy, especialista en rehabilitación adscrita al servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital General de Zona, destacó la importancia de adoptar medidas preventivas para reducir estas molestias. Entre las recomendaciones principales, enfatizó la adopción de posturas correctas al estar sentado, de pie o al cargar objetos pesados, pues estas prácticas son fundamentales para cuidar la salud de la columna lumbar.

Mantener un peso saludable a través de la actividad física es otra de las sugerencias clave. Vallejo Godoy aconseja ejercicios de bajo impacto, como la natación, la bicicleta fija o la elíptica, como opciones ideales para fortalecer el cuerpo sin someter a la columna a un estrés innecesario. No obstante, señaló que se pueden realizar ejercicios de mayor intensidad siempre y cuando se prioricen aspectos como el uso de calzado adecuado, evitar pesos excesivos (especialmente al hacer pesas), y mantener posturas correctas durante el ejercicio.

La especialista hizo hincapié en la importancia de prestar atención a los movimientos cotidianos, ya que muchas veces se realizan de manera incorrecta, lo que puede derivar en molestias a nivel lumbar con el tiempo. “Desde el tipo de colchón en el que dormimos, hasta cómo nos levantamos de la cama por las mañanas, o cómo cargamos las bolsas al ir al súper, son acciones que si se realizan de manera adecuada, pueden prevenir lesiones en la columna”, subrayó.

En cuanto al calzado, recomendó optar por zapatos con un tacón de tres a cinco centímetros, ya que tanto los tacones muy altos como los zapatos completamente planos pueden afectar la postura y, por ende, la salud lumbar. Para un descanso óptimo que favorezca la higiene de la columna, Vallejo Godoy sugirió el uso de un colchón rígido o semi-rígido, que permita un apoyo adecuado desde la columna cervical hasta la lumbar. En relación con las almohadas, recomendó que sean firmes y con una altura máxima de 10 centímetros, y evitar el uso de múltiples almohadas al mismo tiempo, ya que esto podría comprometer la alineación natural del cuerpo.

Finalmente, advirtió sobre el uso indiscriminado de fajas lumbares. Señaló que estas deben emplearse solo en casos muy específicos, bajo supervisión médica, ya que su uso inadecuado puede provocar debilidad en la musculatura abdominal y del tronco posterior, lo que resultaría en la pérdida del soporte natural del cuerpo.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *