Home COAHUILA CARBONÍFERA Reapertura de Museos en Múzquiz: Un Impulso a la Cultura y al Turismo
Reapertura de Museos en Múzquiz: Un Impulso a la Cultura y al Turismo

Reapertura de Museos en Múzquiz: Un Impulso a la Cultura y al Turismo

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Considerado un Pueblo Mágico con una historia vasta y de gran relevancia, Múzquiz ha dado un paso fundamental en la recuperación de su patrimonio cultural con la reapertura de tres museos que permanecieron cerrados durante la administración municipal anterior. Se trata del Museo de la Ganadería, la Casa Museo Julio Galán y el Museo de Paleontología, espacios que desde el pasado 25 de enero han vuelto a abrir sus puertas gracias a la iniciativa de la presidenta municipal Laura Patricia Jiménez.

El profesor Ramiro Flores Morales, coordinador regional de cultura en la Región Carbonífera, destacó la importancia de esta acción, ya que no solo fortalece la identidad histórica del municipio, sino que también contribuye al impulso del turismo. «Es inconcebible que un Pueblo Mágico con una historia tan grande haya visto clausurados estos espacios fundamentales para la cultura y el conocimiento de nuestras raíces», señaló.

Explicó que cada uno de estos museos tiene un significado especial para la región. El Museo de Paleontología, por ejemplo, representa a toda la carbonífera, mientras que el Museo de la Ganadería abarca la historia de esta actividad económica fundamental en Coahuila. La Casa Museo Julio Galán, por su parte, rinde homenaje al ilustre artista originario de este pueblo mágico. Flores Morales enfatizó que la reapertura de estos museos fomenta la cultura y fortalece el turismo local. Recordó que cuando un municipio busca la distinción de Pueblo Mágico, uno de los requisitos es contar con infraestructura turística, más allá de la hotelera y restaurantera, incluyendo museos que promuevan la historia y la identidad de la comunidad.

En este sentido, mencionó que la administración municipal actual está en proceso de conmemoración de los 100 años de que Múzquiz dejó la categoría de Villa para convertirse en ciudad, celebración que se llevará a cabo en marzo. Asimismo, el próximo 28 de mayo se cumplirá un siglo de la desincorporación del mineral de Palaú de Sabinas para su anexión a Múzquiz, fecha que también se conmemorará con eventos especiales. Finalmente, destacó que ya se está en pláticas con la alcaldesa para impulsar proyectos que continúen fortaleciendo la cultura y la historia local.

En este contexto, resaltó la relevancia del Museo de Historia, ubicado en el centro de la ciudad y anexo al gran Archivo Municipal de Múzquiz, como otro espacio que debe recibir atención y ser promovido para beneficio de la comunidad. «Ojalá que en esta administración se logren todos los propósitos establecidos para la cultura y la historia de Múzquiz. Estas acciones son el reflejo de un verdadero compromiso con el legado de nuestro municipio», concluyó Flores Morales.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *