
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo llevó a cabo una serie de posadas navideñas en ejidos y colonias de la ciudad, con el objetivo de fortalecer los lazos de confianza entre la comunidad y la policía. Estas acciones de proximidad social buscan generar un ambiente de cercanía y colaboración con los ciudadanos.
El comisionado Miguel Ángel Garza Félix destacó que estas posadas han creado un ambiente de alegría y convivencia entre niñas, niños y adultos, quienes disfrutaron de convivios en los que se compartieron alimentos, dulces y regalos. «De acuerdo con el INEGI, tenemos a la tercera policía más confiable del país. El alcalde José María Fraustro Siller nos ha pedido mantener la proximidad social, ya que esto genera lazos de confianza que nos ayudan a mantener la seguridad en Saltillo», afirmó Garza Félix.
Las actividades se extendieron a diversas escuelas y colonias, incluyendo la escuela primaria Libertad y Progreso en el ejido La Vega, la escuela primaria Rodrigo Macías Mata en el ejido Puerto de Rocamontes, y la escuela primaria General Gertrudis Sánchez en el ejido Carneros. También se realizaron posadas en las colonias Ignacio Allende y Las Margaritas.
En cada uno de estos puntos, los elementos policiales compartieron con los niños pasteles, pan, chocolate y refrescos, además de repartir juguetes y bolos. Las tradicionales piñatas añadieron un toque de diversión a las celebraciones.
Las posadas fueron organizadas por diversas áreas de la Comisaría, incluyendo el Grupo de Reacción Sureste, la Policía Municipal, agentes de Tránsito, y personal de la Subdirección Operativa, así como de la Dirección de Proximidad Social y Prevención del Delito, la Unidad de Integración Familiar (UNIF), Policía Ambiental, y otros departamentos.
Además de las posadas, los elementos de la UNIF realizaron visitas a la clínica No. 89 del IMSS, donde entregaron alimentos, café y sanitizante a los familiares de pacientes internados. Posteriormente, se trasladaron a la Alameda Zaragoza para repartir dulces a los niños y proporcionar información sobre medidas de prevención a las mujeres, incluyendo la entrega de un violentómetro, trípticos para detectar la violencia, números de emergencia y folletos informativos sobre los servicios que ofrece la UNIF.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la policía de Saltillo por acercarse a la comunidad y fomentar un ambiente de confianza y seguridad.