
La Final de la Copa Intercontinental
El Madrid busca el segundo título de la temporada, los ‘Tuzos’ por la historia internacional
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.- Pachuca y Real Madrid se verán las caras en el Lusail Stadium de Qatar en la final de la Copa Intercontinental, competición que hasta hace un año se conocía como Mundialito de Clubes. En los últimos años, el ganador de la Champions League debía jugar 2 partidos (semis y final) para lograr el título, pero ahora el campeón europeo juega directamente la final.
El Real Madrid tiene la posibilidad de ganar su noveno título internacional, sumando las 3 Copas Intercontinentales (1960, 1998 y 2002) y posteriormente los 5 mundiales de clubes (2014, 2016, 2017, 2018 y 2022). Por su parte, el Pachuca nunca ha ganado el Mundial de Clubes, con tres participaciones, ni la Intercontinental, la cual solo disputaban Conmebol y UEFA.
El Madrid, ‘a por la cuarta’
Los Blancos llegan a la Intercontinental con la baja de Mendy en defensa. El lateral se lesionó ante el Girona tras un choque con Donny van de Beek y se perderá la final. Sin embargo, la noticia positiva la protagoniza Mbappé. El astro francés ha viajado a Qatar pero es seria duda para el once titular, llega muy justo y tampoco se le va a forzar. De nuevo, Ancelotti rellena huecos con hasta 6 canteranos: Fran González, Raúl Asencio (habitual en la últimas convocatorias), Youssef, Lorenzo Aguado, Gonzalo García y Víctor Muñoz.
El Real Madrid tiene la posibilidad de ganar su segundo título de la temporada, después de ganar la Supercopa de Europa ante la Atalanta el pasado mes de agosto. Además, afronta este reto tras el empate en Vallecas, una bala que malgastó el Madrid para haber sido líderes en liga. Lo más seguro es que Ancelotti introduzca cambios respecto al partido ante el Rayo, entre ellos puede estar Dani Ceballos o Kylian Mbappé.
Un Pachuca con viejos conocidos amenaza al Madrid
El equipo mexicano de la Liga MX se enfrenta al Real Madrid en la final tras eliminar al Botafogo en el Derbi de las Américas por 0 a 3 y al Al-Ahly en penaltis. En la actual plantilla del Pachuca, además, hay 4 jugadores que han pasado por el fútbol español. El primero es Gustavo Cabral, defensa argentino que pasó siete temporadas en el Celta de Vigo y una más en el Levante.
Por otro lado, el único jugador español del equipo es el delantero Borja Bastón, quien llegó a México hace dos años gracias al vínculo entre el Grupo Pachuca y el Real Oviedo. Bastón cuenta con una amplia trayectoria en el fútbol español, habiendo jugado en equipos como el Oviedo, Leganés, Alavés, Málaga, y Atlético de Madrid, entre otros.
Además de Bastón, arriba también figuran nombres como el de Salomón Rondón, mítico delantero venezolano de aquel Málaga que clasificó a Champions, y el del extremo Oussama Idrissi, el holandés llegó con muchas expectativas al Sevilla en 2020 procedente del AZ Alkmaar a cambio de 12M€ pero nunca llegó a rendir en España. Sin embargo, ahora, Idrissi es una de las grandes amenazas del Pachuca y ha sido clave en esta Intercontinental con un gol y una asistencia.
Antecedentes contra equipos mexicanos
El Real Madrid se prepara para medirse al Pachuca, que será su rival en dos ocasiones en apenas seis meses: la final de la Copa Intercontinental de mañana y la segunda jornada del nuevo Mundial de Clubes, el 22 de junio de 2025. Este doble enfrentamiento marcará un nuevo capítulo en el historial madridista contra clubes mexicanos.
Hasta ahora, el Real Madrid ha disputado tres partidos oficiales ante equipos de México (Necaxa, Cruz Azul y América), con un balance de dos victorias, y una derrota en la tanda de penaltis ante el Necaxa en el año 2000.
Posibles alineaciones
Pachuca: Carlos Moreno; Rodríguez, Cabral, Arroyo, González, Montiel, Pedraza, González, Bautista, Idrissi y Rondón.
Real Madrid: Thibaut Courtois; Vázquez, Tchouameni, Rudiger, García, Ceballos, Valverde, Díaz, Bellingham, Vinicius Jr. y Rodrygo.
¿Dónde y a qué hora ver?
El partido de Pachuca ante Real Madrid se jugará el miércoles 18 de diciembre a las 11:00 horas de la Ciudad de México (12:00 horas ET) y el compromiso se trasmitirá a través de la plataforma FIFA+ para Estados Unidos y México.