
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. La posible reapertura del puerto de cruce de ganado en Ciudad Acuña podría marcar un hito en la actividad ganadera del Estado, al recuperar e incluso superar las cifras históricas de exportación, aseguró Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila.
Según el funcionario estatal, antes de la veda que restringió el paso de ganado por esta frontera, se registraban más de 55 mil cabezas cruzando anualmente hacia Estados Unidos. Esta cantidad representa un volumen significativo para la economía rural del norte del Estado, donde la ganadería es una de las principales actividades productivas.
Montemayor Garza destacó que la reapertura del puerto traería consigo importantes beneficios tanto para los productores locales como para la economía regional. «Estamos hablando no solo de recuperar lo perdido, sino de potencialmente superar ese récord de 55 mil cabezas», indicó.
El cierre del puerto de cruce ha representado un reto para los ganaderos de la región, quienes han tenido que buscar rutas alternas, muchas veces más costosas y menos eficientes. Esto ha impactado directamente en sus márgenes de ganancia y en la competitividad de sus productos en el mercado internacional.
“Reabrir este punto no es solo una cuestión logística, sino una estrategia clave para fortalecer la cadena de valor ganadera en la región norte de Coahuila”, apuntó el secretario. Además, señaló que ya se están teniendo acercamientos con las autoridades federales para evaluar la viabilidad de reactivar esta vía comercial.
El titular de Desarrollo Rural también destacó el compromiso del gobierno del Estado con el sector agropecuario, y aseguró que se están haciendo las gestiones necesarias para garantizar que los estándares sanitarios y de trazabilidad exigidos para la exportación se cumplan a cabalidad.
Finalmente, Montemayor Garza subrayó que la reapertura del puerto fronterizo en Acuña sería una señal positiva de reactivación económica y confianza en la calidad del ganado coahuilense, que históricamente ha sido bien recibido en el mercado estadounidense.