
FACTOR
Ciudad de México. – Este lunes se reveló oficialmente la lista de las 18 nuevas leyendas del fútbol mundial que ingresarán al prestigioso Salón de la Fama del Fútbol Internacional 2025. Un evento que, como cada año, marca un momento significativo en el deporte, celebrando las trayectorias más destacadas del balompié. En esta ocasión, figuras icónicas como Iker Casillas, Dunga y Ronald Koeman se suman a este selecto grupo de inmortales.
La ceremonia de inducción se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, sede habitual de este reconocimiento, y fue un evento lleno de emociones, historia y un fuerte sentido de legado. Además, este año se destacó por la incorporación de grandes figuras del fútbol mexicano, como Paco Palencia, Luis Flores y Miguel España, así como la entrada de algunas de las figuras más importantes del fútbol internacional, lo que subraya la universalidad de este reconocimiento.
Nuevos miembros del Salón de la Fama 2025
Entre los futbolistas mexicanos que recibirán esta distinción se encuentran nombres que han sido parte fundamental del crecimiento y la evolución del fútbol en el país. Ignacio Ambriz, actual entrenador y exjugador de alto nivel, y Gerardo Torrado, quien se convirtió en uno de los más grandes referentes de la selección mexicana, destacan entre los nuevos miembros.
Otros jugadores que se suman a esta lista de leyendas del balompié nacional son Paco Palencia, Luis Flores, Miguel España y Milton Queiroz «Tita», quienes dejaron una huella imborrable en el fútbol mexicano tanto a nivel de clubes como en la selección nacional.
En cuanto al fútbol internacional, el Salón de la Fama abre sus puertas a figuras globales que marcaron una diferencia en sus respectivas selecciones y clubes. Iker Casillas, una leyenda del Real Madrid y de la selección española, figura junto a Ronald Koeman, un ícono del Barcelona y de la selección neerlandesa. Dunga, ex capitán de la selección brasileña y campeón del mundo, también se une a este selecto grupo, acompañado de otras grandes figuras internacionales como Gary Lineker, René Higuita y Diego Forlán, quien llevó a Uruguay a conquistar una de las etapas más exitosas de su historia reciente.
En la categoría femenil, la estadounidense Abby Wambach será la gran representante, siendo una de las jugadoras más influyentes y exitosas de todos los tiempos en el fútbol femenino.
Los Decanos del Fútbol
En esta edición también se rinde homenaje a algunos de los más grandes veteranos del fútbol, quienes serán reconocidos como Decanos Internacionales. Entre ellos se encuentran el español José Martínez «Pirri» y el argentino Ubaldo Matildo Fillol, dos jugadores que dejaron una marca indeleble en sus respectivas selecciones y en el balompié mundial.
Proceso de selección y votación
El proceso de elección de los nuevos miembros del Salón de la Fama fue riguroso y estuvo marcado por la participación activa de periodistas deportivos internacionales. Un total de 44 países estuvieron representados en la votación, con un panel que incluyó a periodistas especializados de diversas partes del mundo, además de los 47 periodistas mexicanos que formaron parte fundamental del proceso de selección.
La votación también estuvo supervisada por el Comité de Honor, compuesto por figuras clave del fútbol nacional como Mariana Gutiérrez y Mikel Arriola, presidentes de la Liga MX Femenil y Varonil respectivamente, junto con figuras como José Antonio Torre, Ángel Losada, Antonio Moreno, Max Dávila, Ángel Alverde Losada, Agustín Irurita, Decio de María y Carlos Alazraki.
Homenaje a Paco Villa y André Marín
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje a los periodistas Paco Villa y André Marín, cuyas voces dejaron una huella imborrable en la narración deportiva mexicana. En un emotivo acto, se develaron retratos en honor a ambos periodistas, y sus familiares estuvieron presentes para compartir este reconocimiento. La inducción al Salón de la Fama fue un tributo a su legado, que perdurará en la historia del fútbol.
Este año, la inducción al Salón de la Fama es un recordatorio de la importancia del fútbol como deporte universal y de cómo las leyendas del balompié siguen siendo parte fundamental de la memoria colectiva de millones de aficionados alrededor del mundo. ¡Sin duda, 2025 será otro año memorable para el fútbol internacional!