Home EL MUNDO “Que Maduro pruebe su ‘triunfo’: Blades
“Que Maduro pruebe su ‘triunfo’: Blades

“Que Maduro pruebe su ‘triunfo’: Blades

0

Por/Factor

Venezuela. – El cantautor panameño Rubén Blades exigió al gobierno de Nicolás Maduro que pruebe su “triunfo” en las elecciones presidenciales del domingo. En una serie de publicaciones dijo que “Ese 51% vs 44% no se lo cree ni el pajarito que conversa con Maduro”, haciendo referencia al avance del resultado electoral que se dio la noche del domingo. El autor de “Pedro Navaja” hizo una larga reflexión, argumentando que ser de izquierda no significa solapar los abusos de un gobierno. A los mal informados, o ignorantes, repito: ser de izquierda no implica aceptar a la represión de un pueblo, no significa apoyar a los que impiden la libre expresión, ni a los que impiden o desconocen el derecho al ejercicio democrático del voto.

Blades recordó que él mismo ha sido llamado ‘comunista’ por sus posturas y reiteró sus críticas a personajes como Donald Trump, a quien calificó como “el peor ejemplo de ser humano y político que existe en Norte América”. Comentario a los decepcionados por mi negativa a dar apoyo al dictador Maduro y a su camarilla de sinvergüenzas: Me considero un humanista que apoya todo intento por mejorar las condiciones sociales, económicas y políticas de nuestra sociedad, en especial las que ayudan a corregir y/o eliminar las dificultades experimentadas por aquellos con menor o nulo acceso a una mejor posibilidad de calidad de vida.

He sido llamado “comunista” por objetar la filosofía, opiniones y acciones de los que solo producen y sostienen su felicidad sustentándola en la infelicidad de los demás. No conozco de beneficios sociales producidos por la derecha, en sus manifestaciones administrativas, civiles o militares. Fue la izquierda la que produjo a través de sus movimientos y acciones la creación del salario mínimo, derecho a vacaciones, escuelas y universidades públicas, seguro social médico, la creación de uniones y sindicatos de trabajadores, etc., y pagó un precio por eso: fue calumniada, perseguida, encarcelada y asesinada. Atendiendo a esa realidad histórica, me defino como de izquierda en todas las ocasiones cuando coincidimos con la razón de un planteamiento que procura reparar una injusticia. Sin embargo, hay distintos componentes y direcciones dentro de eso que se denomina “izquierda”, hecho ignorado por los que absurdamente la consideran monolítica y la tatúan con un epíteto general: “comunista”.

A los mal informados, o ignorantes, repito: ser de izquierda no implica aceptar a la represión de un pueblo, no significa apoyar a los que impiden la libre expresión, ni a los que impiden o desconocen el derecho al ejercicio democrático del voto. Lula, Boric y Petro, todos representan gobiernos considerados “de izquierda”, y juntos han criticado lo ocurrido en la reciente elección de Venezuela. Los tres gobiernan países luego de ganar un voto democrático, algo inexistente bajo dictaduras como la de Cuba, o Nicaragua. Por eso, estos presidentes tienen la razon en llamar nuestra atención sobre Venezuela.

PIE DE FOTO

BLADES.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *