
Protección de niños, mujeres y adultos mayores prioridad para DIF Coahuila
Luis Carmona
Factor
NUEVA ROSITA, COAH. – En el Estado no hay descanso en el sistema DIF para la atención de problemáticas que afectan al tejido social comentó Liliana Salinas Valdés presidenta honoraria de DIF Coahuila.
A través de las 46 estrategias la protección de niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores es prioridad para el sistema empleando recursos para mejorar su entorno sin importar el tiempo o día de la semana.
Por eso, aunque para algunas necesidades no vienen etiquetados recursos monetarios, siempre se busca la manera de buscar proyectos de procuración de fondos para subsanar las problemáticas que aquejan a la sociedad.
En el caso de adultos mayores se buscan alternativas para encontrar otros caminos de convivencia como es el caso de los comedores comunitarios que aplican diversas estrategias para la integración de actividades artísticas, culturales y deportivas.
“Muchas personas de edad avanzada tal vez no necesiten de apoyos económicos, pero no quieren estar solas en casa, los comedores comunitarios son excelente opción para convivir y tener un sano esparcimiento”.
Mantener el ánimo y activación física de los adultos mayores es la finalidad para quienes laboran en los comedores comunitarios apoyados de especialistas que laboran en los sistemas de DIF Coahuila.
La atención a menores por violencia doméstica, prevalece con campañas de prevención que emite el DIF Coahuila con el propósito de erradicar esa problemática de la sociedad, incluyendo varias actividades para concientizar y sensibilizar a la comunidad la importancia de proteger a los niños y niñas en la entidad.
No indicó una estadística de menores víctimas de violencia, reconociendo que los casos lacerantes refuerzan acciones para que se tengan las condiciones óptimas, recordando que en Coahuila hay 26 centros de atención para niños y niñas.
