
Programa de verano de empresa estadounidense busca a estudiantes destacados en México
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el llamado a jóvenes estudiantes destacados, Edgar Ibarra Uzeta, señaló que a través de una empresa estadounidense, tienen un programa de desarrollo que involucra a mexicanos quienes tienen la posibilidad de quedarse en el vecino país del norte a laborar. “Va de la mano con el programa con el cual tengo participando 13 años, trabajo con “Southwestern” que es una empresa específicamente diseñada en desarrollo personal para jóvenes, para forjar carácter, habilidades, sacarlos de su zona de confort y nos vamos tres meses Estados Unidos, a tocar puerta por puerta, a vender programas, libros, aplicaciones académicas con el simple hecho y la misión de desarrollarse, aprender a que te cierren una puerta y motivarte a ti mismo a tener una buena actitud”.
Señaló que este es el primer año que por fin se logra el traer este programa a México y era muy complicado por el sistema de la cuestión visas. “Por lo tanto es un año piloto en el cual podremos llevar a estudiantes mexicanos de universidades de este país a trabajar allá; son cinco personas que ya quedaron seleccionados y para el siguiente año podremos abrir ya para más gente”. Añadió que sí tiene costo pero es de patrocinio, en el cual no pagan para participar, sino para poder obtener la visa de trabajo temporal y tiene que haber una empresa que te ayude, que cubra tu seguro, por eso hay un costo de por medio, sin embargo el programa es pagado y el estudiante en promedio estará ganando entre 9 a 11 mil dólares”.
En esos tres meses, dijo, a ellos les va muy bien porque se desarrollan como personas y traen muchísimo aprendizaje. La selección es con un proceso de tres entrevistas, una primera es junta de información con él. “Buscamos a gente que tenga un récord de motivación personal, que destaque, que sea líder ya en su escuela o en el deporte, independientes y que se den cuenta que el sacrificio a corto plazo es beneficio a largo plazo; luego hay un proceso de integración a los seleccionados para que se vayan listos y preparados para tener buenos resultados. Lo que sí es que tienen que estar estudiando en alguna institución superior, en una universidad local y con un nivel de inglés básico a moderado, no tiene que ser muy avanzado pero sí que se defiendan en una conversación básica”.
Una de las ideas es que puedan conseguir empleo en el vecino país del norte, sin embargo es importante que se enfoquen en ser independientes, que agarren esas herramientas que a veces no se aprenden en un aula o leyendo un libro. Los cinco seleccionados de este 2024 ya están elegidos, pero está abierto el proceso para los que irán en 2025 y pueden contactarlo a través de sus redes sociales, mandar un mensaje donde le digan que está interesado en el programa de verano en Estados Unidos y de ahí van a la junta informativa y las entrevistas.