Home COAHUILA CARBONÍFERA Poca producción de cabritos, pero sigue la venta
Poca producción de cabritos, pero sigue la venta

Poca producción de cabritos, pero sigue la venta

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. -Aunque hay poca producción de cabritos porque es temporada baja, el campesino Don Gonzalo Orta, señaló que él continúa con su esfuerzo diario de venir del ejido Puente Negro a la cabecera municipal de Sabinas para seguir con la vendimia y hay quienes le hacen ya encargos, los que trae consciente que tiene la venta asegurada. También ofrece a la venta quesos y en ocasiones nopales. Es un recorrido que hace desde hace 40 años, incluso le tocó utilizar el tren de pasajeros que les era de mucha utilidad, pero ahora se viene de raid o en alguna camionetita.

En cuanto al cabrito señaló que ahorita casi no hay, “pero sale uno que otro y su precio varía, pero así, de bulto, anda en mil 300 pesos; cuando encuentro sí me traigo varios y sí se venden, andan en un peso de 6 o 7 kilos, además del cabrito también tengo venta de queso, aunque hay poca leche, pero yo fabrico el producto con el lácteo del lugar, de lo que hay allá en el ejido. Llego, hago la venta y me regreso. Me conoce casi todo el pueblo, no batallo, me conocen mucho. Al cabrito ya lo traigo sacrificado, listo para que preparen la fritada con sus tripas y sangre”.

Mencionó que no se ha registrado muerte de ganado porque hay sombra y agua; “estas últimas aguas fueron muy buenas”. Don Gonzalo realiza el recorrido sin importar las condiciones climatológicas, con el calor intenso y los calcinantes rayos del sol que pegan con fuerza, pero si no se mueve la gente no sale el dinero, es necesario trabajar para poder seguir adelante.

“Yo diario salgo del ejido Puente Negro hasta Sabinas con la venta de nopalitos, cabritos y queso que yo preparo; todo para lograr sobrevivir y sin quejarnos, no tiene caso, hay que trabajar como lo hacemos la mayoría de la gente; lo hemos hecho en temporada de sequía que nos causa graves estragos, más lo hacemos como ahorita que hay humedad, que hay comida para los animalitos”.

Lo principal que se mueve es el cabrito desde el ejido hasta la cabecera municipal. “El cabrito de 6 kilos hacia arriba va de 1, 200 a 1, 300 pesos; ya se incrementó algo el precio debido a que hay poca producción. Cada año se reduce más porque se sufren periodos de sequía, pero ahorita se encuentra en buenas condiciones el campo.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *