
Pega el frío y la cuesta de enero a comercio de Nueva Rosita
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – Como es costumbre la cuesta de enero es un fenómeno imposible de evitar en la zona comercial de cualquier latitud, pero en el caso particular de Nueva Rosita el frío fue otro factor que repercutió en la economía de empresarios y comerciantes.
Con el paso de la segunda tormenta invernal las principales calles de la ciudad lucieron vacías y por consecuencias las ventas en comercios se desplomaron en su totalidad, activando programas de austeridad total en negocios de la zona centro y poniente.
Como primera medida, los horarios para algunos comercios fueron modificados, iniciando actividad después de mediodía e incluso otros abrirán tres o cuatro días de la semana para ahorrar energía eléctrica y agua potable.
Para comerciantes y vendedores ambulantes que pagan alquiler por locales, la historia es diferente, porque abrir o cerrar en horarios no habituales no es conveniente y la única alternativa es soportar la crisis en espera de una mejor derrama económica.
Sin embargo, las ventas por Internet son una de las alternativas que mejor funcionan para mantener el circulante activo y diversificación de mercancía es otra manera de obtener dinero extra durante los meses más críticos del año.
Comerciantes como Blanca Mendoza, Luis Miguel Pérez y Edgar Olivares, comentaron que la onda fría acaba con toda esperanza de mejorar las ventas durante la cuesta de enero y febrero, obligando a la mayoría de los patrones a rescindir del trabajo de ayudantes o empleados temporales.
Con certeza aseguraron que este año puede ser catastrófico con el cierre de muchos negocios que no pueden sostener por la falta de circulante en la región y solo abren puertas; porque sus propietarios son dueños de los locales y no tiene otra actividad que hacer, pero han manifestado retirarse del mercado para descansar esperando que el panorama económico mejore algún día.
