
Héctor Herrera Factor
La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro participa en la 27 edición de la Feria del Libro con una exposición de su quehacer en las diferentes vertientes universitarias: investigación, docencia y desarrollo así como difusión de la cultura. La Narro presenta los resultados de investigación como son las variedades que han sido registradas por la Narro, muchas de ellas que ya se encuentran a la venta, por ejemplo: variedades de frijol, triticale y otras que todavía están en desarrollo como son algunas variedades de maíz.
Durante la Feria se tendrá la participación de diversos departamentos de la universidad que presentarán trabajos de investigación, las áreas especificas de su quehacer universitario con la finalidad de mostrar un panorama completo de todo el trabajo que se realiza en la Narro.
El doctor Epifanio del Castro del Ángel, subdirector de Difusión Científica y Tecnológica comentó: “en la Universidad actualmente tenemos alrededor de 85 Proyectos de Desarrollo entre Unidad Laguna y Saltillo; la mayoría están concentrados en Saltillo, hay algunos en Ramos Arizpe, otra parte está en Tamaulipas, sobre todo algunos evaluan líneas de maíz para esas zonas; la mayoría de los proyectos de la Laguna, se encuentra en la Comarca Lagunera: parte de Torreón, San Pedro y Durango”.
Explicó: “La Universidad también trabaja en Proyectos de Investigación, generalmente se refiere a asistencia técnica a productores como es el caso de asesoría a productores de manzana, productores de maíz y sobre todo se está buscando adaptar algunas líneas de variedades de maíz en las regiones áridas, para condiciones de sequía; algunos otros proyectos son en producción, por ejemplo el nopal verdura, del que se están haciendo derivados. En cuanto a Investigación, cada año se apoyan alrededor de 200 a 230 Proyectos de Investigación en una primera convocatoria y después en la Convocatoria de Investigación de Proyectos de Posgrado son entre 40 o 50 dedicado en la mayoría a cultivos de la región e incluso a cultivos de otros estados”.
El resto de la Feria se tendrá la participación de los diferentes departamentos Riego y Drenaje, Maquinaria Agrícola, Parasitología, Ciencia Animal, Tecnología de Alimentos, Ciencias Básicas, Economía Agrícola, Desarrollo Rural, Horticultura, entre otros departamentos de la Universidad, con la finalidad de mostrar todo lo que se hace en la institución.
