
Paisanos fortalecen economía de empresas constructoras
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. –Desde la pasada pandemia por el covid-19 las remesas que envían paisanos de Estados Unidos a sus familias en México fortalecen la economía de las localidades y San Juan de Sabinas no es la excepción comentó el arquitecto Luis Morales Martínez.
El propietario de la empresa Premezclados de Sabinas S.A. de C.V. comentó que hace siete años el gremio de la construcción subsiste por convenios con el gobierno del estado por temporadas, pero de manera permanente son los paisanos quienes hacen contrataciones para edificar o remodelar viviendas.
Observaciones de analistas financieros cuestionaban a la opinión pública, porque había abundantes obras de infraestructura en la localidad al carecer de fuentes de empleo y tener una industria de carbón desplomada.
Las respuestas eran concretas y las remesas fueron la clave para sostener todavía la economía local, porque los paisanos invierten capital en la construcción de casas o fincas de descanso para después arrendar como “airbnb” o salón de eventos sociales.
El arquitecto Morales destacó la puntualidad en pagos de los paisanos sin escatimar en recursos para que la obra quedara en el tiempo estipulado y empleando los mejores materiales en el ramo de la construcción.
A finales del año pasado la inflación llego al 8.25% y causó grandes estragos en la economía de todas las familias sin excepción además de todos los giros comerciales, agregando que el metro cuadrado para la construcción oscila en 5 mil pesos.
El INFONAVIT implemento nuevos sistemas para que sus afilados pudieran comprar una casa, pero pocos tienen la oportunidad de hacerlo, porque el incremento de costos ha situado el valor de las viviendas por encima de los presupuestos de quienes perciben un salario mínimo.
En general una casa de interés social tiene un valor de 500 a 600 mil pesos, y eso significa que el comprador adquiere una deuda con INFONAVIT que supera el promedio de vida.
Otra situación que prevalece en la Región Carbonífera.
