Home OPINIÓN OPINION

OPINION

0
0

Más del 60% de los contratos en el millonario negocio de los medicamentos se otorgan por adjudicación directa, según el Instituto Farmacéutico (INEFAM).

Estadísticas sobre la estructura porcentual de importes de medicamentos en el sector público, por tipo de procedimiento en el periodo 2017-2023, reflejan un desproporcionado incremento en los contratos por adjudicación directa.

Mientras que en 2017, con Peña Nieto en el poder, 52.1% de los contratos se otorgaron por licitación, en 2023 sólo 16.3% fueron licitados.

Fuentes de la industria farmacéutica nos explican que el “gran negocio” está en los contratos por adjudicación directa y los del rubro “otros”.

“No hay ninguna consecuencia al saqueo. La Auditoría Superior de la Federación no hace nada. Arrasaron con ella. Antes había cierta dignidad. Los respetábamos”, nos dice la fuente.

Agrega: “Al único que se quisieron chingar fue al auditor de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (Agustín Caso Raphael), quien reveló que el costo de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco fue por 330 mil millones de pesos y no de 100 mil millones, como dijo el Presidente.

El gobierno de México, por cierto, es uno de los principales compradores de medicinas en el mundo. Sólo lo supera Estados Unidos donde el principal comprador es el enfermo, pero el seguro lo paga.

En los multimillonarios contratos con el gobierno, el vendedor está obligado a cumplir con 100% de la cantidad acordada en la licitación.

En contraste, el gobierno sólo está obligado a adquirir 40% de los medicamentos al precio acordado. El 60% restante se va a adjudicación directa, o en el rubro “otros”.

“Es allí donde está el negocio”, puntualizó la fuente.

Al mismo tiempo deslizó un nombre que ya es famoso, Amílcar Olán, integrante de El Clan. Lo ubica como uno de los principales beneficiarios de los contratos de venta de medicinas a gobiernos de Morena.

Sobra decir que el sexenio de López Obrador se ha caracterizado por la escasez de medicamentos y que la “farmaciota” que iba a tener todas las medicinas del mundo sólo ha surtido 3% de las recetas.

* Es difícil tragarse la versión de que el plantón de los maestros de la CNTE en el Zócalo nada tiene que ver con la marcha de la Marea Rosa anunciada para el próximo domingo en el Zócalo.

Mucho menos después de que los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se reunieran ayer con el presidente López Obrador.

Al final del encuentro, los maestros declararon que habían rechazado el aumento del 10% y que mantienen su demanda de un incremento del 100 por ciento. El plantón seguirá indefinidamente.

Aseguraron, eso sí, que no buscan confrontarse con manifestantes de la Marea Rosa que acudirá el domingo a la Plaza de la Constitución al acto que tiene como oradores únicos a Xóchitl Gálvez y a Santiago Taboada.

* El Presidente puede decir que México es un país pacífico, donde la gente vive “feliz”; que la violencia que padecemos es un invento de los “medios de manipulación” y que esta campaña electoral ha sido “muy fresa” en comparación con otras. Pero los datos reales hablan de otra realidad. La Consultora Integralia, que encabeza el exconsejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, reportó 560 víctimas de la violencia política, desde que arrancó el proceso electoral federal, el 7 de septiembre de 2023.

Causa en Común, organización integrada por investigadores, asociaciones civiles, ciudadanos, cifra en 41 los candidatos o precandidatos que han sido asesinados, además de otros 12 funcionarios.

Ayer mismo recibimos un video de Movimiento Ciudadano en el que aparecen imagen y voz de sujetos que identifican como morenistas que le pusieron una verdadera madriza a un brigadista del naranja en Guadalajara.

Acompañan el video con fotos que muestran el rostro bañado en sangre del emecista golpeado.

“Por eso le dimos una verguiza, y le salió barato. Lo queríamos matar, al chile, para que no (inaudible)”, dice una de las voces.

El senador Clemente Castañeda y el coordinador de MC en Jalisco, José Manuel Romo Parra, hicieron responsable de la agresión al candidato de Morena a la presidencia municipal de Guadalajara, José María Martínez.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *