Home MUNDO ONU denuncia la irrupción de tanques israelíes en base de mantenimiento de paz en el Líbano
ONU denuncia la irrupción de tanques israelíes en base de mantenimiento de paz en el Líbano

ONU denuncia la irrupción de tanques israelíes en base de mantenimiento de paz en el Líbano

0

Por/factor

ISRAEL. -El domingo, las Naciones Unidas informaron que tanques israelíes han irrumpido en las puertas de una base de su fuerza de mantenimiento de la paz en el sur del Líbano, un hecho que marca la más reciente de una serie de acusaciones sobre violaciones y ataques que han sido denunciados incluso por aliados de Israel. Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión entre Israel y el grupo militante Hezbolá, respaldado por Irán.

La Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) reveló que, antes del amanecer del domingo, dos tanques israelíes Merkava destruyeron la puerta principal de su base y entraron por la fuerza. Posteriormente, tras la salida de los tanques, proyectiles explotaron a unos 100 metros de distancia, generando una nube de humo que afectó la salud del personal de la ONU presente en la base. Este ataque ha llevado a la FINUL a calificar cualquier ataque deliberado contra sus fuerzas como una grave violación del derecho internacional humanitario.

Por su parte, el ejército israelí presentó una narrativa diferente, alegando que militantes de Hezbolá habían lanzado misiles antitanque contra sus tropas, lo que resultó en la lesión de 25 soldados israelíes. Según el ejército, un tanque que intentaba evacuar a las tropas heridas se retiró hacia el puesto de la FINUL como parte de una respuesta defensiva. Nadav Shoshani, portavoz internacional del ejército israelí, insistió en que no se trató de un ataque deliberado a la base de la ONU, sino de una acción de retirada bajo fuego enemigo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigió al secretario general de la ONU, António Guterres, solicitando la retirada de la FINUL de las áreas donde opera Hezbolá. Netanyahu argumentó que la presencia de las fuerzas de paz estaba sirviendo como un “escudo humano” para los militantes de Hezbolá, lo que complicaba la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El conflicto entre Israel y Hezbolá se intensificó en el último año, con un aumento de los enfrentamientos desde que Hezbolá comenzó a disparar cohetes hacia el norte de Israel en apoyo a Hamás al inicio de la guerra de Gaza. Recientemente, Hezbolá llevó a cabo un ataque con drones contra un campamento de la Brigada Golani del ejército israelí, resultando en al menos 67 heridos, cuatro de ellos en estado crítico. Estos eventos han hecho que figuras políticas, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni, critiquen los ataques israelíes, aunque Meloni también expresó su comprensión de las preocupaciones de seguridad de Israel.

El prolongado conflicto ha tenido un impacto devastador en la población civil libanesa, con más de 2,100 muertos y 10,000 heridos reportados en el último año, cifra que incluye a mujeres y niños. Las fuerzas de paz de la FINUL, establecidas en 1978 para supervisar la estabilidad en el sur del Líbano, enfrentan desafíos para cumplir con su misión, en medio de la creciente violencia y el llamado de Israel para su reubicación. A medida que las tensiones aumentan, Estados Unidos ha anunciado el envío de un sistema avanzado de defensa antimisiles a Israel, con el objetivo de reforzar su seguridad frente a las amenazas de Irán y Hezbolá. El presidente Joe Biden y el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, subrayaron que este despliegue es parte de un esfuerzo más amplio para proteger a Israel y sus aliados en la región.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *