
Nutrida marcha LGBT en Sabinas; familias enteras participaron
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Un nutrido grupo de personas se sumaron a la marcha LGBT que se llevó a cabo la noche del sábado en Sabinas dentro del mes de junio denominado del orgullo, donde previamente se hizo la invitación para que acudieran ya sea en el recorrido o como espectadores con muy buenos resultados. El objetivo es la visibilización y la inclusión, temas fundamentales que dejan atrás la discriminación que han enfrentado durante décadas en una lucha constante que, afortunadamente ha dado resultados con la aceptación, aunque aún queda «una línea invisible», pero hay avances significativos.
Esta fue la séptima edición de la marcha LGBT en Sabinas que inició su recorrido desde los tacos Doña Pili, a lo largo de la calle Madero, para culminar con un espectáculo en un salón de eventos con la presencia invitados especiales que hicieron magia ante todos los que acudieron. Previamente los organizadores Manuel Coronado, Jaime Cerda «Jaime Amistad» y Gerardo «Barbie» Moreno, que son integrantes del comité LGBT y el comité organizador hicieron los preparativos para que todo transcurriera en orden y con respeto hacia la ciudadanía en general. Las vestimentas lucieron en todo su esplendor, los maquillajes, atuendos y caracterizaciones.
No faltaron las princesas, las reinas y artistas, en un recorrido multicolor. Los organizadores reconocieron el avance que ha tenido este evento, donde se suman familias completas, y agradecieron el respaldo recibido de la administración Municipal, presidida por la maestra Diana Haro Martínez, durante estos tres años. «Hemos avanzado, hay apoyo, estamos arropados, y esperamos que así sea en años posteriores. Nos sentimos orgullosos de los seres humanos que somos, de pertenecer a esta sociedad, y mantendremos siempre nuestra lucha de manera tranquila, con respeto porque si pedimos que nos respeten también debemos hacer lo mismo».
Hay nuevas generaciones que ahora también se sumaron a la marcha en un ambiente 100% familiar, incluso personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que siempre tiene la disponibilidad de apoyarlos y hacer la recomendación necesaria para que se realicen estudios de detección de enfermedades como el VIH y ofrecen pláticas y orientación también fueron invitados a este evento anual para aprovechar e invitar a los participantes a que acudan a sus estudios médicos.
El evento contó con la participación de personas de municipios vecinos como de otros estados. Agradecieron el respaldo de los medios de comunicación. Previamente el viernes por la noche procedieron a la pinta del paso peatonal de la presidencia Municipal al local donde estaba la negociación Boca Roja.