
Nueva colonia con 180 casas podría edificarse en San Juan de Sabinas
Luis Carmona
Factor
NUEVA ROSITA, COAH. – El proyecto forma parte de un programa federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y en su primera etapa constaría de 80 casas, comentó el alcalde Oscar Ríos Ramírez.
El munícipe mostró inquietud por aterrizar el proyecto que beneficiaría a la base trabajadora que no puede reunir hasta el momento el crédito necesario para la compra de una vivienda por poca antigüedad laboral o el patrón aportaría el mínimo a la institución.
El gobierno Federal seleccionó al municipio de San Juan de Sabinas para cristalizar el proyecto y una de las condiciones es contar con un terreno de 3 hectáreas y con todos los servicios básicos para la conformación del complejo familiar.
La villa de San Juan es una opción sólida para aterrizar el programa, porque el gobierno del Estado tiene una propiedad que reúne todos los requisitos elementales para la conformación de una colonia.
Sin embargo, si en Nueva Rosita se tiene otro lote con las especificaciones antes descritas el proyecto se ejecuta en la zona urbana, pero reiteró que desea su cristalización para beneficiar a muchas familias.
El proyecto inicial consta de 180 casas y por el momento no hay detalles de cómo sería la selección de beneficiados por que no hay un censó o lista de espera para sellar el compromiso con el INFONAVIT porque la prioridad es cumplir con la propiedad y servicios básicos.
“En la villa de San Juan está listo un terreno propiedad del gobierno del Estado, pero si en Nueva Rosita el mando estatal tiene otro terreno disponible se elegiría la mejor opción, pero no se puede dejar pasar la oportunidad.
En otro orden de ideas aprovechó para mencionar que muy pronto estará poniendo en marcha una brigada de limpieza en el ejido Paso del Coyote que incluye las márgenes del río Álamos, refrendando el compromiso con habitantes de la zona rural de embellecer el municipio de San Juan de Sabinas.
También mencionó que el proyectó de reubicación del relleno sanitario depende de la empresa licitadora de la obra que está en fase de encontrar un terreno que apruebe la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Coahuila.
