
Soy de Coahuila vengo de un estado donde creemos en el constitucionalismo, el estado de derecho y la actuación del poder judicial. Consideró que sí debe haber una reforma del poder judicial, pero debe ser consensada, respetando a los trabajadores.
CDMX.- El senador por Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, se encuentra listo para el debate sobre la reforma judicial, ya con su grupo parlamentario, en un momento histórico para el país; conforme a lo señalado por el coahuilense, quién llegó acompañado por su suplente Gabriel Elizondo a efecto de que, cualquier condición o circunstancia, se puede afrontar sin ningún riesgo en la votación. «Es necesario que el bloque opositor esté firme y consciente de lo que hoy se está jugando para la nación».
El grupo parlamentario del PRI estamos listos y preparados. «Estoy en buenas condiciones de salud y estaré el martes en parte de la discusión en lo general y luego en lo particular; esperamos que este sea un mensaje para México en un tema de equilibrio y Estado de derecho pero también a la oposición que debe dialogar y no arrollar. Yo sé de mayorías». La mayoría -dijo-, no es un cheque en blanco, «no es válido destruir instituciones y poderes».
«Este debe ser un claro mensaje, a partir de la votación, que no logren la mayoría calificada para que esto les enseñe realmente a consensar con las demás fuerzas políticas; que exista el diálogo en la cámara de diputados». Consideró que existe el riesgo de una dictadura. «Soy de Coahuila vengo de un estado donde creemos en el constitucionalismo, el estado de derecho y la actuación del poder judicial. Coahuila mantiene sus estándares muy altos en materia de economía de seguridad y sobre todo eso en específico: el estado de derecho». Consideró que sí debe haber una reforma del poder judicial, pero debe ser consensada y tomada en cuenta en relación con lo que tenemos, respetando a los trabajadores y juicios en turno.
Así como la están poniendo, es algo que nos lleva a una dictadura, advirtió; «lo que propone el poder ejecutivo es tener el control absoluto del poder judicial y eso no se puede permitir; afortunadamente vemos legisladores que tenemos responsabilidad y he visto la manifestación, al menos de los 43 que hemos hecho público el sentido de nuestro voto. Es paradójico que siendo ellos mayoría se burlen, diciendo que ya tienen los votos suficientes». Descartó que se hayan acercado con él.