
No hay violación de derechos humanos a repatriados en Coahuila
Luis Carmona
Factor
NUEVA ROSITA, COAH. – El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el estado de Coahuila, José Ángel Rodríguez Canales negó quejas recientes en materia de derechos humanos por el flujo de migrantes repatriados de la unión americana.
Al menos en la entidad no hay violaciones a la garantía de los derechos humanos de los migrantes en su paso por la entidad sin embargo periódicamente visitadores de la comisión verifican refugios y albergues habilitados para su concentración y ofrecer todo el marco jurídico en caso de ser necesario.
Reconoció que hasta el momento el flujo de migrantes repatriados ha sido poco en la entidad y algunos albergues de concentración masiva instaladas en la mayoría de las regiones ha sido nula la atención organizada por parte de las autoridades federales.
Se prevé que la próxima semana haya mayor flujo de migrantes repatriados en Coahuila y en Nueva Rosita el albergue está listo para brindar atención integral a quien requiera, apoyados por el gobierno del Estado.
En pasados días, integrantes de la sexta visitaduría en la Región Carbonífera, realizaron recorridos por las instalaciones para verificar el inmueble y en caso de haber migrantes ofrecer todo el marco jurídico para quejas contra alguna arbitrariedad.
La indicación por parte de las autoridades superiores; es otorgar el acompañamiento a los repatriados en su paso por Coahuila para protección y otros servicios de asesoramiento para que hagan valer sus derechos humanos.
El presidente de la comisión de los derechos humanos en el estado, dijo que estarán al pendiente de los refugios de concentración masiva de migrantes o cualquier otro fenómeno relacionado al tema.
Finalmente dijo que fue la tercera ocasión en el presente año, que vino a la Regiones Centro Y Carbonífera de Coahuila para verificar el acompañamiento de visitadores de derechos humanos en refugios o casas de migrantes y hacer entrega de constancias y diplomas a cursos de capacitación en derechos humanos para niños y elementos de seguridad pública.
